Minsa ofrece tratamiento antirretroviral gratuito a más de 2,700 personas con VIH/SIDA

10:26 |

Lima, jun. (ANDINA).- El Ministerio de Salud (Minsa) brinda actualmente tratamiento antirretroviral a un total de 2,747 personas con VIH Sida, quienes reciben de manera gratuita esta terapia en alrededor de 55 establecimientos de salud ubicados en Lima y en diversas ciudades del interior del país.

   Lima, jun. 08 (ANDINA).- El Ministerio de Salud (Minsa) brinda actualmente tratamiento antirretroviral a un total de 2,747 personas con VIH Sida, quienes reciben de manera gratuita esta terapia en alrededor de 55 establecimientos de salud ubicados en Lima y en diversas ciudades del interior del país.

 

   Así lo dio a conocer José Luis Sebastián Mesones, coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de  Infecciones de Transmisión Sexual – VIH/Sida, quien afirmó que “estos resultados son alentadores para el Minsa, ya que a sólo un año de ponerse en marcha el Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA), se está logrando en el país brindar atención integral a personas infectadas con esta enfermedad”.

 

   Entre los beneficios de este tratamiento, que se viene brindando en diferentes establecimientos del sector Salud, se encuentran “la oportunidad de mejorar y aumentar el sistema de defensas contra las enfermedades oportunistas que atacan a las personas con VIH/Sida, como la TBC, neumonías, diarreas, entre otras, mediante el incremento de linfocitos CD4 y la reducción de la carga viral”.

 

   Asimismo destacó que el TARGA constituye una gran oportunidad para dichas personas en vista de los altos costos de los medicamentos que demanda el tratamiento de esta enfermedad, ya que cada paciente representan un gasto de 350 dólares a 10 mil dólares por año.

 

   Anunció que una de las principales metas planteadas por el Minsa para este año es brindar atención a un total de siete mil personas infectadas por el VIH/Sida.

 

   Las prestaciones estarían divididas entre EsSalud (2,000), Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales (300), financiamiento del Minsa (1,000) y aporte del Fondo Global (3,700).

 

   El TARGA es en la actualidad una de las mejores estrategias costo-efectivas debido a que reduce la mortalidad, las hospitalizaciones, la incidencia de infecciones oportunistas, el uso de servicios de salud y mejora de la calidad de vida.

 

   (FIN) NDP


Publicado: 8/6/2005