Lima, abr. 04 (ANDINA).- El ministro de Agricultura, Manuel Manrique, afirmó hoy que apenas se verifique el desbloqueo de carreteras y el despeje de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Andahuaylas, una comisión especial del gobierno viajará a ese departamento para dialogar con los agricultores.
Lima, abr. 04 (ANDINA).- El ministro de Agricultura, Manuel Manrique, afirmó hoy que apenas se verifique el desbloqueo de carreteras y el despeje de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Andahuaylas, una comisión especial del gobierno viajará a ese departamento para dialogar con los agricultores.
Dijo que esa comisión estará integrada por altos funcionarios de los ministerios de Agricultura, de la Mujer y Desarrollo Social, y también del sector Transportes para ver lo relacionado a infraestructura vial.
“La comisión ya está lista para viajar a Andahuaylas, pero no podemos negociar bajo presión, la medida de fuerza se levanta no con palabras, sino con hechos, y eso significa el desbloqueo de las carreteras y el despeje del aeropuerto”, anotó.
Remarcó que del lado del gobierno siempre ha existido voluntad de solucionar los problemas de los agricultores, tal como lo demuestra la aprobación antes del paro del decreto supremo que declara en emergencia la región, afectada por una sequía.
Esto iba a permitir la construcción de algunos canales y la llegada de comedores populares para atender a los damnificados, con la reparticipación de mil 500 toneladas en alimentos, refirió.
El ministro indicó que ya en ese entonces se estaba negociando con el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa) la compra de papa ahora de 5 mil tonaledas a los campesinos de menores recursos.
En este punto, Manrique sostuvo que muchas comunidades campesinas han expresado su satisfacción por esta solución, pero que lamentablemente el interés de los acopiadores de papa ha impedido una solución más rápida.
Recalcó que se tendrá mucho cuidado para que la compra sea efectúe a los campesinos que verdaderamente lo necesitan, y no a grandes productores o intermediarios que pretenden aprovecharse de esta emergencia en beneficio propio.
Sobre el pedido de la carretera Ayacucho-Abancay-Andahuaylas, señaló que la obra ya cuenta con estudios de prefactibilidad, pero a pedido de las mismas autoridades de la región se está estudiando una variante en su trayecto.
También mencionó que en la agenda de la Comisión Agraria del Congreso se encuentra en estudio el proyecto para exonerar de aranceles e IGV al abono y a los pesticidas, y que de parte del Ejecutivo hay toda la colaboración para esta medida.
(FIN) EGZ/RES
Publicado: 4/4/2005