"Robert Prevost ha dejado una huella profunda en la diócesis de Chiclayo"

La sazón chiclayana "le encantaba" al ahora papa León XIV, revela el párroco de Pomalca

Robert Prevost fue obispo de Chiclayo durante varios años y en sus primeras palabras como papa León XIV le dedicó un saludo en español a la diócesis de Chiclayo. Foto: ANDINA/Difusión

Robert Prevost fue obispo de Chiclayo durante varios años y en sus primeras palabras como papa León XIV le dedicó un saludo en español a la diócesis de Chiclayo. Foto: ANDINA/Difusión

18:29 | Chiclayo, may. 8.

El cardenal Robert Francis Prevost ha dejado una huella profunda por todas sus enseñanzas, gestos, acciones y palabras que han acompañado su caminar en la diócesis de Chiclayo, región Lambayeque, afirmó hoy el director de Comunicaciones del obispado de Chiclayo y párroco del distrito de Pomalca, Fidel Purisaca Vigil, quien reveló que la sazón chiclayana "le encantaba" al ahora papa León XIV.

Señaló que monseñor Prevost fue un pastor muy cercano, muy amable y muy grato. “Creo que su calidad humana lo hizo merecedor de toda esta acogida que nosotros, como sacerdotes, podíamos darle", sostuvo y apuntó que tiene un gran sentido del humor.

El párroco de Pomalca calificó de "valiosos" los años que compartió con el ahora papa —del 2015 al 2023— cuando estuvo en Chiclayo, ciudad a la que le tiene "bastante cariño".

Director de Comunicaciones del obispado de Chiclayo y párroco del distrito de Pomalca, padre Fidel Purisaca Vigil.

“Amaba a su diócesis profundamente. Todo este recorrido pastoral que él hacía visitando las comunidades, yendo de un lugar a otro en carro. Por ejemplo, estaba en Motupe u Olmos y luego iba a Incahuasi o Cañaris”, apuntó.

Especiales dotes

Destacó su labor pastoral, que durante su estancia en Chiclayo dirigió hábilmente. “Tenía y tiene especiales dotes de gobierno; por eso, pienso que los cardenales de la Iglesia católica han fijado su mirada en él y han puesto su confianza porque saben que representará a la Iglesia de manera especial”, aseguró.

Purisaca refirió que Prevost ama su tierra natal, Estados Unidos de Norteamérica, y —recordó— “celebrábamos cada noviembre, en Chiclayo, el Día de Acción de Gracias. También ama al Perú, donde estuvo en Chulucanas (Piura), Trujillo (La Libertad) y de misión en Chiclayo como administrador apostólico primero y luego como obispo”.

Respecto a la gastronomía, el religioso norteño dijo que al cardenal estadounidense le gustaba mucho el cebiche, el arroz con pato, el lomo saltado. “Comía todos los platos de la gastronomía peruana y la sazón chiclayana, de manera muy especial, le encantaba”, aseveró.

Visita reciente

Manifestó que lo recuerda también porque él hacía deporte, jugaba tenis, el fútbol en algún momento, “pero acá, en Chiclayo, practicó el tenis”.

Purisaca recordó que el flamante papa estuvo en la región Lambayeque el 12 de agosto pasado. “Esperemos que ahora, con las nuevas orientaciones que se irán dando desde Roma, tenga en cuenta a Chiclayo, porque él ama a su diócesis, de la cual es obispo emérito. Esperamos tener pronto a su santidad”, expresó.



Más en Andina:

(FIN) SDC/JOT
JRA

Publicado: 8/5/2025