Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods

Indonesios ya disfrutan de uvas y quinua peruana y ahora de los arándanos, destacó la Mandataria desde Indonesia

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

06:14 | Yakarta, ago. 11.

En el marco de su visita de Estado a Indonesia, la presidenta Dina Boluarte aseguró hoy que Perú se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales exportadores mundiales de fruta fresca y superfoods, como la quinua, la maca, la chía y los arándanos.

“Gracias a la riqueza de su biodiversidad y a las condiciones geográficas favorables que permiten el cultivo de productos altamente nutritivos, los consumidores indonesios ya disfrutan de uvas y quinua peruana. Y ahora me complace anunciar el acceso de los arándanos peruanos al mercado indonesio”, indicó la Jefa del Estado.




Dijo que Perú espera seguir contando con el apoyo del gobierno indonesio para continuar promoviendo el diálogo entre las instituciones técnicas de ambos países, a fin de mejorar las condiciones de ingreso de nuevos productos al mercado indonesio tales como la granada.

Durante la suscripción del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Perú e Indonesia, la Mandataria peruana aseguró que la entrada en vigor de este acuerdo fortalecerá la relación económico comercial entre los dos países, fomentando el intercambio de mercancías.

El CEPA es un testimonio de la determinación de nuestros gobiernos para fomentar un comercio más libre y fortalecer nuestras economías”, indicó la Mandataria durante la ceremonia de suscripción del acuerdo que presidió junto a su homólogo indonesio, Prabowo Subianto.

La Jefa del Estado recordó que durante el encuentro que sostuvieron en noviembre del 2024, prometieron trabajar arduamente en el cierre de la negociación de este acuerdo, propósito que se alcanzó para beneficio de los empresarios, consumidores y población.



Indicó además que Perú ha logrado casi tres décadas consecutivas de desarrollo económico, con un crecimiento promedio de 4.4 % en los últimos 20 años, una tasa de inflación de un solo dígito, un tipo de cambio estable y una tasa de interés controlada, lo que evidencia la solidez de la política macroeconómica.


Relaciones bilaterales

La presidenta Boluarte, asimismo, destacó que la nueva declaración conjunta suscrita entre los dos países reafirma y complementa los compromisos asumidos el 14 de noviembre del 2024, con ocasión de la visita oficial a Perú del presidente Prabowo Subianto.

Reafirmo el interés de mi país en recibir inversiones indonesias sostenibles, responsables e inclusivas”, sostuvo.

Asimismo, la Mandataria invitó a los empresarios indonesios a ser usuarios e invertir en el futuro hub logístico, industrial y tecnológico de la costa central de Perú, conformado por el nuevo puerto de Chancay, el renovado puerto del Callao, la nueva ciudad aeropuerto Jorge Chávez, el futuro parque industrial de Ancón y las zonas económicas especiales privadas que se establezcan en dicha área.



Perú tiene como aspiración convertirse en el principal eje logístico en el Pacífico sudamericano, proyectándose como centro de la integración comercial del Asia Pacífico”, sostuvo.

La Jefa del Estado saludó las actividades conmemorativas que se desarrollarán en Lima y Yakarta para conmemorar el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Perú e Indonesia; así como la conmemoración del 80 aniversario de la independencia de Indonesia, que se llevará a cabo este 17 de agosto del 2025.

Presidente, quiero reiterar mi profundo agradecimiento por la hospitalidad recibida. Reafirmo la sólida voluntad de Perú de incrementar y diversificar los lazos de cooperación con Indonesia, a fin de que avancemos juntos por la senda del progreso y desarrollo para el bien de nuestros pueblos”, aseveró.

Indonesia, dijo la Mandataria, es el sexto socio comercial de Perú en Asia; mientras que Perú se ha constituido en el cuarto destino principal de los productos indonesios en América Latina y el Caribe.


(FIN) FHG
GRM

Más en Andina:


Publicado: 11/8/2025