17:30 | Arequipa, jul. 17.
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, afirmó hoy que los peruanos deben seguir afianzando la democracia y la estabilidad política para continuar atrayendo inversión extranjera y, de esta manera, generar progreso para el Perú.
“Si nos ven como un país unido, que respeta sus instituciones, que fortalece su democracia y ofrece seguridad jurídica, donde lo que se firma se cumple, más empresas confiarán en el Perú y traerán sus inversiones”, manifestó.
En esa línea, resaltó la importancia de trabajar en unidad y asegurar que en las próximas elecciones el presidente o presidenta elegido cumpla su mandato de cinco años, salvo que esté involucrado en actos de corrupción, aspecto que, recalcó, debe ser garantizado por el Estado y sus autoridades.
“Los presidentes y autoridades que sean elegidos en los próximos comicios deben llevar la blanquirroja en el corazón y trabajar por ella. Eso significa generar calidad de vida para millones de peruanas y peruanos, impulsando la construcción de colegios, hospitales, puentes, carreteras; promoviendo una mejor educación, mejor alimentación, más empleo formal y un Estado más ordenado”, remarcó.
Seguidamente, la jefa de Estado enfatizó que su gobierno está enfrentando con decisión el cierre de brechas históricas y poniendo fin a años de abandono en todos los rincones del país.
“Desde el primer día que asumimos tuvimos la decisión primordial de transformar la vida de los peruanos, en especial de los sectores vulnerables. Porque a eso apuntamos siempre: a sembrar obras donde antes solo había olvido, y a decirle a los peruanos que sí es posible avanzar, que es posible el desarrollo y crecimiento de un país como el nuestro”, manifestó.

Nueva central energética
La jefa de Estado ofreció estas declaraciones al inaugurar la Central Solar Fotovoltaica “San Martín”, ubicada en el distrito de La Joya, en la provincia y región de Arequipa.
Con una extensión de 600 hectáreas, esta es la central solar más grande en operación en el Perú, con una potencia instalada de 252.4 MW y una capacidad de generación de más de 830 GWh al año. Esta producción energética equivale a un suministro confiable y constante para aproximadamente 440 000 hogares en todo el país.
“La operación de esta planta evitará la emisión de más de 500 000 toneladas de dióxido de carbono al año, con lo cual nuestro gobierno ratifica su compromiso con las energías renovables, con una cultura de cuidado del medio ambiente y trabajando en equipo con el privado”, señaló la mandataria.
Asimismo, precisó que esta obra energética contará con más de 900 000 paneles solares y que su construcción ha generado más de 940 empleos directos, lo que demuestra que las inversiones no solo aportan capital, sino que también generan trabajo y progreso en las regiones donde se ejecutan.
“Estamos fortaleciendo las bases del desarrollo sostenible y la diversificación de la matriz eléctrica nacional, asegurando el presente y el futuro de la energía”, puntualizó.
En la ceremonia de inauguración, acompañaron a la presidenta el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo; el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez; entre otras autoridades.
(FIN) NDP/JCC/JCR
JRA
Más en Andina:
Publicado: 17/7/2025