Presentan en Cancillería catálogo para impulsar crecimiento de las agroexportaciones

“Fresh Report 2025” busca consolidar al Perú como potencia en dicho sector

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

22:48 | Lima, jul. 10.

En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó la presentación oficial del catálogo “Fresh Report 2025”, mediante el cual el Perú reafirma su compromiso con el aumento sostenido de las agroexportaciones y el posicionamiento del país como uno de los principales proveedores de alimentos en América.


El catálogo, elaborado por la consultora Preciso, con el respaldo de la Cancillería, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), constituye una herramienta clave para la promoción internacional de nuestros productos agrícolas.

El evento estuvo encabezado por el canciller Elmer Schialer y contó con la participación como expositores de la titular del Mincetur, Desilú León y el jefe de Agromercado, Luis Llanos, en representación del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.


La nueva edición, publicada en español e inglés, resalta la calidad, diversidad y competitividad de la oferta agroexportadora peruana. Contiene datos actualizados sobre regiones productoras, principales empresas y mercados de destino, lo que permitirá a compradores internacionales identificar nuevas oportunidades de negocio que ofrece la agricultura peruana.

En 2024, el Perú alcanzó cifras récord en agroexportaciones, consolidando su liderazgo mundial en arándanos, paltas, uvas, quinua y café orgánico.

Las proyecciones para 2025 anticipan un nuevo crecimiento, impulsado por innovaciones tecnológicas, infraestructura moderna y proyectos emblemáticos como la tercera etapa de Chavimochic, que irrigará 160 mil hectáreas en la costa norte.

"Este avance se acompaña de un agresivo despliegue internacional de la Cancillería para atraer inversiones y ampliar mercados en regiones prioritarias como Medio Oriente, Europa y Asia", indicó la cartera.

Schialer señaló que el “Fresh Report 2025” contiene información actualizada del sector agroexportador, y de la oferta agroexportadora que, el año 2024, llegó a 138 mercados internacionales.


Anunció también que se viene trabajando un proyecto con la empresa Preciso para que en los próximos meses las embajadas peruanas en China, Francia, Bélgica, Alemania, Austria y Suiza realicen actividades de difusión de esta publicación en idiomas chino, alemán y francés, con el objetivo de promover nuestras agroexportaciones y llegar a un público más amplio en dichos mercados.

El Ministerio de Relaciones Exteriores resaltó que el Estado peruano apuesta por una estrategia de diversificación de productos y mercados, el desarrollo de valor agregado y la mejora logística a través de los puertos a lo largo de nuestra costa. 

"Estas acciones fortalecen la competitividad del país y permiten que más peruanos se beneficien con empleo, ingresos y oportunidades de desarrollo. La agroindustria, símbolo de resiliencia y excelencia, sigue llevando con orgullo la identidad peruana al mundo", indicó la cartera.

(FIN) NDP/MCA/JCR


Más en Andina:


Publicado: 10/7/2025