Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias

No deje depósitos con agua antes de partir y lleve repelente para insectos y prendas de manga larga

Ministerio de Salud recomienda usar repelente en zonas endémicas. Foto: ANDINA/Difusión

Ministerio de Salud recomienda usar repelente en zonas endémicas. Foto: ANDINA/Difusión

16:30 | Lima, jul. 26.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis (Dpcem), insta a la población a seguir medidas preventivas contra el dengue, especialmente si sale de viaje al interior de país, con el fin de disfrutar de unos días de relax seguros y saludables durante las celebraciones por Fiestas Patrias.

Dentro de las recomendaciones para los viajeros que van a zonas endémicas como el norte del país y la selva, el Minsa aconseja llevar repelente para insectos para aplicarlo frecuentemente y usar prendas de manga larga para reducir la exposición a picaduras. Asimismo, recomienda buscar un alojamiento seguro, verificando que el hospedaje cuente con mallas en puertas y ventanas para evitar el ingreso de zancudos.


No obstante, Moisés Apolaya, director ejecutivo de la Dpcem, sostuvo que los cuidados contra el dengue, que se transmite a través del mosquito Aedes aegypti, deben comenzar incluso antes de viajar. “No hay que darle oportunidad al vector de que se reproduzca en espacios con agua estancada como floreros y bebederos de mascotas. Por ello, hay que eliminar estos focos infecciosos ante antes de partir a su destino”, precisó.

Agregó que lo importante es tener la capacidad de prevenir la enfermedad porque siempre hay un riesgo de contraer el dengue al hacer turismo. “Las personas se acercan a lagunas, ríos, ‘cochas’, bosques, zonas de intenso calor, entre otros espacios geográficos donde hay espejos de agua y presencia de zancudos”, refirió el funcionario.

Apolaya indicó que el Minsa no recomienda la automedicación si está de viaje y siente fiebre, náuseas, malestar de cuerpo, dolor de articulaciones y de ojos, porque puede camuflar los síntomas del dengue, convirtiéndose en un riesgo para la persona presumiblemente infectada.


Incluso, algunos corticoides podrían empeorar la salud del paciente. Si se encuentra haciendo turismo en una zona alejada y presenta estos malestares, se aconseja acudir lo más rápido posible al centro de salud más cercano. Durante el trayecto, es importante hidratar al enfermo para mantener trabajando bien su organismo, ya que el dengue restringe el líquido en el cuerpo”, acotó Apolaya.

Como es público, el Plan de Prevención y Control del Dengue para el año 2025 que lidera el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, cuenta con un presupuesto total de S/126 441 476.00 para acciones de contratación de personal, insumos, materiales, entre otros.



Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI

Publicado: 26/7/2025