Los “Guardianes del Aeropuerto” dan la bienvenida a pasajeros del Nuevo Jorge Chávez

Seis obras monumentales celebran la biodiversidad del Perú en el nuevo terminal aéreo

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

21:23 | Lima, jul. 14.

Lima Airport Partners (LAP) presentó a los “Guardianes del Aeropuerto”, un conjunto de obras monumentales que rinden homenaje a seis expresiones representativas de la biodiversidad y la identidad cultural del Perú.

Estas piezas fueron desarrolladas en curaduría con el Museo de Arte de Lima (MALI) y se instalaron en zonas clave del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. 


Las esculturas fueron creadas por los artistas Haroldo Higa y el Studio de Arte Jumping Lomo, e incluyen también una obra basada en un diseño original de Elena Izcue. Cada una fue develada en eventos que combinaron arte, música y memoria simbólica, los días 10 y 14 de julio. 


Durante el evento del 10 de julio, actores dieron vida a los elementos culturales y espirituales que inspiraron a las esculturas, mediante representaciones simbólicas de la Pachamama, el Uku Pacha (Maru), el Kay Pacha (Oto) y el Hanan Pacha (Kuntur). 


Los Guardianes del Aeropuerto son: 

-KUNTUR, el majestuoso cóndor andino (Boulevard – Jumping Lomo) 

-OTO, el sigiloso otorongo amazónico (Boulevard – Jumping Lomo) 

-MARU, la serpiente de la costa (Boulevard – Jumping Lomo) 

-UKU & KUKI, la osa de anteojos y su osezno (Zona de embarque internacional – Haroldo Higa) 

-KROA, la rana atigrada (Zona de embarque nacional – Haroldo Higa) 

-CORRIENTES DE IZCUE, una reinterpretación contemporánea del legado de Elena Izcue, que celebra el arte precolombino y su influencia en el diseño moderno (Zona pública – intervención artística desarrollada con el MALI) 


“En LAP creemos que los aeropuertos deben ser más que espacios de tránsito. Queremos que cada viajero que cruce este terminal se conecte con lo mejor del Perú: su diversidad, su historia, su creatividad y su gastronomía. Estas obras de arte son parte de un esfuerzo consciente por hacer visible nuestra cultura desde el primer paso en el aeropuerto”, expresó Grecia Ugaz, vocera de LAP. 

Con esta iniciativa, LAP reafirmó su compromiso por promover un aeropuerto donde la cultura, la sostenibilidad y la identidad nacional sean parte de la experiencia de viaje. Los Guardianes son los embajadores permanentes de la riqueza natural y artística del país.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 14/7/2025