En el marco de las acciones de fiscalización que se realizan en todo el país, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), clausuró una escuela de conductores ubicada en la región Huancavelica, luego de que el personal que ahí laboraba obstaculizara la supervisión de sus instalaciones.
El personal técnico de la Unidad Desconcentrada (UD) de la Sutran en Junín visitó la Escuela de Formadores Profesionales Virgen de Guadalupe S. A. C., ubicada en la cuadra 4 del jirón Francisco de Angulo, en la ciudad de Huancavelica, para verificar el cumplimiento de la normativa vigente mediante la revisión documentaria, la inspección de instalaciones y evaluación de procesos.
Sin embargo, una persona que laboraba en la citada escuela impidió las labores, pues aseveró que el encargado no se encontraba presente. Luego de casi de dos horas de espera, se informó que el representante legal no llegaría al lugar, por lo que se no se permitió la labor de fiscalización.

Ante esta actitud, se levantó un acta de verificación por la infracción E.11: impedir u obstaculizar las labores de supervisión o fiscalización del personal de la Sutran, aplicándose la medida preventiva de paralización de la actividad mediante la desactivación del acceso al Sistema Nacional de Conductores (SNC) y la clausura temporal del local, por un período de 10 días calendario.
Pese a que la empresa dispone de cinco días hábiles - contados desde el siguiente día de entregada el acta de verificación - para hacer sus descargos, esta infracción tiene la calificación de “muy grave” y representa una sanción de 7.5 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 40 mil 125 soles.
La Sutran invoca a los usuarios a preferir escuelas de conductores u otras entidades complementarias que cumplan con los requisitos de ley. Para conocer estos centros, se puede acceder
aquí.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina: