Este martes vence plazo para pagar gratificación: multa puede superar los S/ 139,000

El límite legal es el 15 de julio, si la empresa deposita después de esa fecha, incurre en una infracción grave

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:30 | Lima, jul. 14.

Este martes 15 de julio vence el plazo legal para el pago de la gratificación por Fiestas Patrias. Las empresas que no cumplan a tiempo, o que cometan errores en el cálculo o el registro del beneficio, pueden recibir sanciones que superan los 139,000 soles, según la escala de multas de Sunafil 2025.

“Cada año vemos que muchas empresas fallan en los mismos puntos: pagos fuera de plazo, errores en el monto o incluso la omisión de trabajadores. Son faltas sancionables, aunque no hayan sido intencionales”, advierte el  jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

Estas son las multas por no pagar a tiempo:

- Microempresas: hasta S/ 2,407.5




- Pequeñas empresas: hasta S/ 24,075

- Empresas medianas y grandes: hasta S/ 139,742

Trabajadores en planilla


Todos los trabajadores en planilla al 30 de junio deben recibir una gratificación equivalente a un sueldo íntegro más una bonificación del 9% por EsSalud (o 6.75% si tienen EPS). 




El pago también debe ser proporcional si el colaborador no trabajó el semestre completo.

Para evitar errores y sanciones, se recomienda el uso de herramientas digitales que automatizan el cálculo y registro. “No se puede gestionar la gratificación con hojas de Excel si se quiere cumplir al 100%”, finaliza Huatuco de Buk Perú.

Más en Andina:



(FIN) NDP/SDD
JRA


Publicado: 14/7/2025