Censos 2025: censistas contarán con botón de pánico para actuar ante emergencias

Con tecnología y el apoyo de la olicía y las Fuerzas Armadas, el INEI garantiza la seguridad de equipos de trabajo

Los censistas tendrán botón de pánico en las tablets asignadas para su labor. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui

Los censistas tendrán botón de pánico en las tablets asignadas para su labor. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui

17:33 | Lima, ago. 4.

Por primera vez en la historia del Perú, el personal encargado de recopilar la información de los ciudadanos durante los Censos Nacionales 2025 será monitoreado digitalmente, con el propósito de prevenir situaciones que puedan poner en riesgo su salud o integridad física.

El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, señaló que en esta oportunidad se ha previsto colocar un botón de pánico en las tablets que utilizan los censistas para registrar los datos de los pobladores. Esto complementará el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas en la seguridad de los equipos de trabajo.

"La tablet tiene un botón de pánico, si algún censista siente que está en peligro, sus compañeros que están cerca formarán grupo, a fin de evitar cualquier problema de tipo personal, como un asalto, un ataque de alguna persona u otro inconveniente", explicó el funcionario.


Morán reveló que se han instalado 500 monitores en todo el país, la mayor parte en Lima, con el objetivo de mantener contacto permanente con los encuestadores y activar los protocolos de emergencia de manera rápida y oportuna.



"Estos monitores nos van a permitir observar cada 10 minutos la ubicación de nuestro personal, o sea que cada 10 minutos yo voy a saber si la persona está en su recorrido, por dónde está caminando, tenemos toda la seguridad implementada a nivel nacional", resaltó.

Tecnología al servicio del censo


Así como se monitoreará y apoyará a los censistas, la tecnología permitirá también tener un mayor control de las distintas regiones del país, pues las tablets están conectadas a un satélite que "nos dará los puntos georreferenciales de la vivienda, lo que servirá para para desarrollar también políticas públicas ante desastres naturales".



El jefe del INEI reiteró su satisfacción por esta nueva etapa de la entidad que conduce: "espero que en adelante sea full tecnología, para que nos permita conocer el nuevo rostro de la estadística del Perú y de sus 34 millones de habitantes".

Los Censos Nacionales 2025 se realizarán entre hoy lunes 4 de agosto hasta el 31 de octubre. Serán 14 de millones de viviendas visitadas por 30 mil censistas distribuidos por todo el país, "supervisados por 7000 jefes de sección desplazándose en todo el territorio nacional".

Más en Andina:



(FIN) MRM/LIT

Publicado: 4/8/2025