Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios

Por presunto delito de organización criminal, tráfico de influencias, entre otros

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

17:39 | Lima, jul. 25.

La Fiscalía de la Nación presentó ante el Congreso denuncia constitucional conta el expresidente Pedro Castillo, los exministros Juan Silva, Jorge Prado y Betssy Chávez; así como 24 parlamentarios por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada, en el denominado caso Los Niños.

La denuncia constitucional atribuye a Castillo el presunto liderazgo de una organización criminal, integrada por congresistas y exministros, con el fin de negociar votos a cambio direccionar licitaciones y contrataciones en los ministerios de Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; y Producción; así como en la Superintendencia Nacional de Migraciones, Policía Nacional del Perú y la Empresa Nacional de Puertos.

Los denunciados

Congresistas denunciados por la presunta comisión del delito de organización criminal y tráfico de influencias, son: 

1. Juan Carlos Mori Celis
2. Ilich Fredy López Ureña
3. Wilson Soto Palacios
4. Silvia María Monteza Facho
5. José Alberto Arriola Tueros
6. Pedro Edwin Martínez Talavera
7. Luis Ángel Aragón Carreño
8. Hilda Marleny Portero López
9. Carlos Javier Zeballos Madariaga
10. Germán Adolfo Tacuri Valdivia
11. Pasión Neomías Dávila Atanacio
12. Francis Jhasmina Paredes Castro
13. Oscar Zea Choquechambi
14. Jhackeline Katy Ugarte Mamani
15. Paul Silvio Gutiérrez Ticona
16. Segundo Teodomiro Quiroz Barboza
17. Nivardo Edgar Tello Montes
18. Américo Gonza Castillo,
19. Karol Ivett Paredes Fonseca

Por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias:

20. Raúl Felipe Doroteo Carbajo
21. Elvis Hernán Vergara Mendoza
22. Jorge Luis Flores Ancachi
23. Jhaec Darwin Espinoza Vargas

Por la presunta comisión del delito de organización criminal:

24. Carlos Enrique Alva Rojas


La denuncia comprende también a los exministros:

1. Juan Francisco Silva, exministro de Transportes y Comunicaciones (organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada).
2. Jorge Luis Prado, exministro de la Producción (organización criminal y negociación incompatible).
3. Betssy Betzabet Chávez, exministra de Trabajo y Promoción del Empleo (negociación incompatible).



Caso Los Niños

La denuncia señala que esta presunta organización criminal se habría enquistado en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Juan Silva, con la finalidad de realizar actos de copamiento y direccionamiento de contrataciones públicas. 

La Fiscalía de la Nación, a través del Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, identificó siete licitaciones públicas convocadas por Provías Nacional-MTC, las que habrían sido presuntamente otorgadas en forma ilegal.

En el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, los parlamentarios denominados los Niños: Juan Carlos Mori Celis e Ilich Fredy López Ureña, a través de Jhaec Darwin Espinoza Vargas, habrían presuntamente direccionado la contratación de diversos cargos en Sencico.

A la congresista Karol Ivett Paredes Fonseca, la fiscalía atribuye haber solicitado presuntamente el financiamiento de dos obras públicas, a cambio de comprometer su voto en el Congreso en apoyo de Pedro Castillo.

En el Ministerio de la Producción, asimismo, de acuerdo a la denuncia, congresistas denominados como los Niños: Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Juan Mori, Jorge Flores, Darwin Espinoza, Ilich López, Wilson Soto, Silvia Monteza, José Arriola, Edwin Martínez, Ángel Aragón, Hilda Portero y Carlos Zeballos habrían solicitado contrataciones en esa entidad y la designación de Jorge Prado como ministro de la Producción.

En tanto, la denuncia precisa que los parlamentarios Germán Tacuri, Pasión Dávila, Francis Paredes, Oscar Zea, Katy Ugarte, Paul Gutiérrez, Segundo Quiroz y Edgard Tello habría influido en la designación de personal en Sunafil Cusco, EsSalud y el prefecto de Pasco.

Asimismo, los congresistas Carlos Enrique Alva Rojas y Carlos Zeballos habrían direccionado presuntamente la entrega de la buena pro a una empresa para la contratación del suministro de 700,000 pasaportes electrónicos en Migraciones.

Por último, la denuncia precisa que el congresista Américo Gonza habría direccionado presuntamente la designación de un comandante general de la Policía Nacional del Perú; mientras que al fallecido parlamentarios Enrique Wong habría  influido en la designación de directores de Enapu, la Autoridad Portuaria Nacional y Corpac.


(FIN) FHG/JCC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 25/7/2025