21:21 | Iquitos, jul. 28.
En medio de emociones y la presencia de la población, en la ciudad de Iquitos, capital de la provincia de Maynas, región Loreto, se realizó el "Primer Desfile Naval" con un total de 14 unidades fluviales de Brasil, Colombia y Perú, que surcaron el río frente al puente Nanay, en un acto que simboliza la unión de las fuerzas navales amazónicas organizada por la Marina de Guerra del Perú.
Esta actividad, que se desarrolló por primera vez en el balneario de Bellavista Nanay, en el distrito de Punchana, fue una de las más esperadas como parte de las celebraciones por los 204 años de independencia del Perú.
Según la programación de este importante e innovador evento patriótico, la armada de Perú presentó mediante el desfile náutico su flota naval, denominada "BAP Castilla" y "BAP Marañón".
De igual manera la armada de Colombia desplegó su buque de guerra "ARC Reyes" y "ARC Arauca 137". Asimismo, la Marina de Brasil presentó sus buques navales "NpaFLU Raposo Tavares", "NAsH Oswaldo Cruz" y "NpaFLU Rondonia", cuyas plataformas fluviales de guerra navegaron el río Nanay entre medio de aplausos del público espectador.

"Asalto Anfibio"
En su edición 51, la Marina de Guerra del Perú, a través de la base naval "Teniente Manuel Clavero", desarrolló una importante actividad de ejercicio multinacional BRACOLPER (acrónimo Brasil, Colombia y Perú) con la ejecución de un asalto anfibio simulado en el río Amazonas, cerca a la comunidad Independencia.
Se trata de un ejercicio de cooperación militar establecido desde 1974, que ha evolucionado significativamente a lo largo de las décadas. Originalmente concebido como una práctica de patrullaje coordinado en la triple frontera amazónica, ha ido incorporando gradualmente capacidades operativas más complejas y tecnología de punta, consolidándose como un ejemplo de interoperabilidad en defensa fluvial en Sudamérica.
Este 2025, bajo el lema “Libertad, Unión y Progreso”, el ejercicio se divide en tres fases estratégicas. La primera, ya culminada en Leticia (Colombia), incluyó simulacros de combate fluvial, técnicas de abordaje y control de embarcaciones sospechosas.

La segunda fase se ejecutó en Iquitos - rio Amazonas (Perú) con asalto anfibio dentro de la selva amazónica y la última fase se realizará en Manaos (Brasil), del 27 de agosto al 16 de setiembre, e incluirá maniobras de tiro real, navegación en ríos profundos y el despliegue del helicóptero naval peruano HT-451, el mismo que participará también en las fases anteriores.
Este evento militar desarrollado de infantes de la Marina de Guerra del Perú desarrollado en Iquitos, descendieron en helicóptero a tierra firme demostrando capacidad de despliegue rápido.
El ejercicio, con participación de Perú, Brasil y Colombia, busca fortalecer la interoperabilidad contra el narcotráfico y minería ilegal en el interior de la región y en el país. Unidades navales de primer nivel participaron de este emblemático ejercicio militar, lideradas por vicealmirantes de los tres países.
Más en Andina:
(FIN) ENR/TMC
Publicado: 28/7/2025