Ayacucho: distrito del Carmen Alto organiza Festival Charquikanka 2025 por Fiestas Patrias

El distrito de Carmen Alto, de la provincia de Huamanga, región Ayacucho, celebrará del sábado 26 al lunes 28 de julio el XVIII Festival del Charquikanka 2025, como parte de las actividades por Fiestas Patrias. ANDINA/Difusión

El distrito de Carmen Alto, de la provincia de Huamanga, región Ayacucho, celebrará del sábado 26 al lunes 28 de julio el XVIII Festival del Charquikanka 2025, como parte de las actividades por Fiestas Patrias. ANDINA/Difusión

12:59 | Ayacucho, jul. 22.

Del sábado 26 al lunes 28 de julio el distrito de Carmen Alto, en la provincia de Huamanga, será el epicentro de la tradición y el sabor ayacuchano con la realización del XVIII Festival del Charquikanka 2025.

En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, un total de 36 estands gastronómicos ofrecerán lo mejor de la cocina local, con especial énfasis en el charquikanka, un plato ancestral que se remonta a la época incaica.


El evento se llevará a cabo en el estadio del distrito, ubicado en la ciudad de Ayacucho, y se espera congregar a más de 3,000 visitantes diarios, entre pobladores y turistas que buscan una experiencia culinaria auténtica y culturalmente enriquecedora.

“El charquikanka fue el alimento esencial de nuestros arrieros, quienes lo llevaban como fiambre en sus largos viajes. Hoy queremos revalorar ese legado y convertir a Carmen Alto en el punto de encuentro del sabor tradicional ayacuchano”, señaló Irwin Gonzáles, gerente de Desarrollo Económico del municipio distrital.

De los 36 puestos, 23 estarán dedicados exclusivamente al charquikanka, preparado de distintas formas para resaltar su versatilidad y sabor. Los otros stands ofrecerán una amplia variedad de platos típicos de la región Ayacucho, además de snacks tradicionales, muyuchis, chicha de jora, de siete semillas, entre otras delicias.


El festival no solo será un espacio para disfrutar de la gastronomía, sino también una vitrina para reactivar la economía local. “Este festival busca impulsar a nuestras familias emprendedoras, que con mucho esfuerzo se autofinancian. Habrá espacios cómodos con carpas, mobiliario y una ambientación con motivos patrióticos para vivir plenamente las Fiestas Patrias”, añadió Gonzáles.

Como parte de la programación, se realizarán concursos de juegos ancestrales como hilado en puchka, pulseo y leñadores, que permitirán a los asistentes conectarse con la identidad cultural andina.


El Festival del Charquikanka es una de las actividades más esperadas del calendario festivo en Ayacucho, y reafirma el compromiso del distrito de Carmen Alto por preservar su patrimonio gastronómico y cultural.

Más en Andina:

(FIN) FTY/MAO

Publicado: 22/7/2025