Bloqueo de vías en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios

En las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco; además elevaría la inflación regional

Mineros informales bloquean las vías del sur del país. Foto: ANDINA/difusión.

Mineros informales bloquean las vías del sur del país. Foto: ANDINA/difusión.

18:09 | Lima, jul. 10.

El bloqueo de las vías terrestres en el sur del país por parte de los mineros informales, pondría en riesgo 622 millones de soles diarios en las economías de las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco, advirtió la Cámara de Comercio de Lima (CCL)

Este monto equivaldría al 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) de las referidas regiones, lo que representa un componente clave para la economía del país, señaló el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la CCL.

“Los bloqueos, iniciados hace 10 días, elevarían también la inflación regional (actualmente de 1 % en promedio), debido a interrupciones en la cadena de suministros y alzas en precios de alimentos y combustibles”, indicó Óscar Chávez, jefe del Iedep de la CCL.

Asimismo, alertó que el sector turismo también es afectado de manera significativa, debido a que estas regiones concentran cerca del 15 % del turismo nacional, y se estima que las pérdidas potenciales ascenderían a 15 millones de soles diarios.

Agregó que la afectación en estas cuatro regiones también impactaría a más de 600,000 negocios, principalmente pertenecientes al sector comercio y servicios que, en su mayoría, son micro y pequeñas empresas (mypes) y representan el 18.2 % del universo empresarial del país.


Agroexportaciones afectadas


Del mismo modo, se pone en riesgo el desempeño de las agroexportaciones en este grupo de regiones, pues concentran un alto valor del total exportado, principalmente en arándanos (65 %), uvas (93 %), paltas (35.4 %), y espárragos (79.3 %), productos de gran demanda en el mercado internacional.

Según datos del IEDEP, entre enero y mayo de este año, el valor exportado de estos productos acumuló un monto de 1,184 millones de dólares. 

“El cierre de vías pone en riesgo la entrega oportuna de estos productos, que dependen de condiciones de frescura y logística rápida, afectando contratos internacionales y generando pérdidas económicas para pequeños y medianos productores”, puntualizó Chávez.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
GRM

Publicado: 10/7/2025