Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

06:42 | Lima, jul. 15.

En las primeras horas de hoy martes 15 de julio, el Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través del Centro Sismológico Nacional, registró tres movimientos sísmicos en distintas regiones del país, los cuales fueron percibidos por la población pero no causaron daños materiales ni víctimas hasta el cierre de esta edición.

El primer sismo ocurrió a la 01:46 horas, con una magnitud de 4.5. Su epicentro se localizó en el océano Pacífico, a 87 kilómetros al suroeste de Salaverry, en la provincia de Trujillo, región La Libertad.


De acuerdo con el IGP, el temblor tuvo una profundidad de 35 kilómetros y fue percibido con intensidad III en Salaverry, según la escala modificada de Mercalli.

Posteriormente, a las 02:54 horas, se detectó un segundo movimiento telúrico de magnitud 3.5 a solo 2 kilómetros al noreste de la localidad de Huambo, en la provincia de Caylloma, región Arequipa.


El IGP precisó que este sismo fue más superficial, con una profundidad de solo 11 kilómetros, y también alcanzó una intensidad III en la zona.

Por último, a las 05:07 horas, un tercer sismo de magnitud 4.0 se registró a 24 kilómetros al noreste de la ciudad de Ilo, en la provincia homónima, región Moquegua.


El organismo científico indicó que este evento sísmico ocurrió a una profundidad de 58 kilómetros y fue sentido con intensidad III en la ciudad de Ilo.

Los tres movimientos ocurrieron en zonas sísmicamente activas del país y fueron percibidos por la población local sin generar alarma generalizada. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no ha reportado daños personales ni materiales hasta el momento, pero recomienda a la ciudadanía mantener la calma y seguir las recomendaciones de seguridad ante sismos.

El Perú se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas más sísmicas del planeta, por lo que la prevención y preparación ante estos eventos es fundamental.


Más en Andina:

(FIN) MAO

Publicado: 15/7/2025