Ministro de Energía y Minas: minería ilegal es un delito y será erradicada

Porque también es criminal y afecta la paz y seguridad de los ciudadanos

Intervención a una actividad minera ilegal. Foto: ANDINA/difusión.

Intervención a una actividad minera ilegal. Foto: ANDINA/difusión.

18:36 | Lima, jul. 15.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, enfatizó hoy que la minería ilegal es un delito tipificado en el Código Penal; por lo tanto es una actividad que debe ser erradicada y perseguida por las fuerzas del orden y por el Ministerio Público y los fiscales.

“Eso es lo que siempre hemos tenido en mente y esa es la decisión que se ha tomado”, afirmó, tras el cierre del VIII Consejo Regional realizado en la ciudad de Iquitos.

“Una persecución programada bien diseñada contra esta actividad que no solamente es ilegal, sino también una actividad criminal, que afecta la paz y la seguridad de los ciudadanos y también el desarrollo económico”, explicó. 

Formalización minera


En cuanto al proceso de formalización minera, indicó que en la víspera en Palacio de Gobierno en Lima se instaló una mesa técnica para discutir tres temas sustanciales para el desarrollo de la pequeña minería y minería artesanal formal en Perú.

“Primero es el proceso formalización de 31,560 registros autorizados a continuar su proceso formalización hasta el 31 de diciembre del 2025, eso es importante”, subrayó.

“Las estrategias y los procedimientos para esta formalización son sustanciales, se van a simplificar y se van a revisar cuidadosamente en las próximas reuniones”, agregó.

También indicó que se trabajará para que se hagan respetar los derechos laborales de los trabajadores en la minería informal.

“Como ustedes saben, en la minería informal muchas veces estos derechos no se reconocen, estos derechos no se otorgan, la gente trabaja porque necesita un trabajo, pero en condiciones inadecuadas, subestándar. En eso va a haber una intervención también del Ejecutivo en el sentido de que los derechos laborales se deben respetar de todos los trabajadores que operan en la pequeña minería y minería artesanal en vías de formalización y la formal también”, afirmó.

Por otro lado refirió que también se ha acordado discutir cuáles son los puntos clave, los puntos importantes en la nueva Ley de la pequeña minería y minería artesanal que se está debatiendo en el Congreso. 

“Esa ley tiene que salir antes de diciembre, tiene que salir este año. Debe ser una ley responsable, una ley que regule los próximos 25 o 30 años, la gestión, la práctica de la minería a pequeña escala y artesanal formal”, afirmó.

“No debe ser una ley que dé paso, que dé pie a procesos de formalización que nunca se cierran, que siempre están abiertos y por donde se puede infiltrar intereses ilegales y criminales, eso no se puede aceptar”, agregó.

El titular del Minem, detalló que estos temas se discutieron como agenda básica en la instalación de la mesa técnica en la víspera, y su primera sesión será este viernes a las 10 de la mañana en Palacio de Gobierno.

“Eso es sustancial y con respecto a la ilegal, no hay forma, es un delito y debe ser interdictado y erradicado”, puntualizó.

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV
GRM

Publicado: 15/7/2025