Cusco: científicos instalan parcelas para investigar ecosistemas de montaña
Para proponer medidas de adaptación frente al cambio climático, informó Inaigem
Científicos de Inaigem instalan parcelas para investigar ecosistemas de montaña en Cusco. ANDINA/Difusión
Científicos del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) instalaron tres parcelas de investigación en ecosistemas de montaña, en un área de 13 hectáreas, en las subcuencas Sunnco y Vilcanota, de la cuenca de Urubamba, en la región Cusco.


Publicado: 30/9/2017
Según el Inaigem en estas parcelas se realizarán estudios de investigación con el fin de proponer y ejecutar medidas de adaptación frente al cambio climático, en beneficio de la población.

En Sunnco, distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco, se realizará la investigación en el cambio de uso de suelo de pradera nativa a pastos mejorados.
El mismo estudio se realizará en la subcuenca Vilcanota, distrito de Layo, provincia de Canas, pero además se hará una investigación para la siembra y cosecha de agua, mediante plantaciones de quenual e instalación de zanjas de infiltración.
Inaigem destacó que los estudios que se realizan permitirán generar información aplicada en tres ecosistemas, como son: humedal (bofedal), pajonal o pradera nativa y plantaciones forestales. Hasta el momento se hizo la georreferenciación, el muestreo de suelos y la protección de las parcelas a través de cercos eléctricos ganaderos.

La instalación de las parcelas se realizó del 18 al 20 de setiembre, con la participación de los especialistas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional San Antonio de Abad (UNSAAC), en el marco del convenio interinstitucional suscrito con el Inaigem.
La información científica que se obtenga, en un contexto de cambio climático, servirá para que los gobiernos locales y regionales puedan gestionar y ejecutar proyectos de inversión frente a este fenómeno global, a favor de su población.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 30/9/2017
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: Conoce el perfil de José Jerí electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026