Ministerio de Trabajo presenta en Ventanilla la capacitación dual gratuita

También las oportunidades laborales a jóvenes de Pachacútec

Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, presentó a los jóvenes de Ventanilla, la capacitación dual. Foto: Cortesía.

Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, presentó a los jóvenes de Ventanilla, la capacitación dual. Foto: Cortesía.

16:10 | Lima, jul. 13.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos, realizó una campaña de focalización en el asentamiento humano 6 de Abril, ubicado en Pachacútec, distrito de Ventanilla.

El objetivo fue identificar y capacitar a jóvenes en situación de vulnerabilidad sociolaboral para su inserción en el mercado laboral formal.

Durante la jornada se logró focalizar a más de 80 jóvenes que están precalificados para participar en el programa.

"Empresas como Nestlé, Bimbo, Pamolsa, entre otras, están esperando a estos jóvenes para un total de 100 puestos formales", señaló Maurate, explicando que el proceso dual garantiza que primero se identifican los puestos de trabajo, luego se busca a los jóvenes beneficiarios y se coordina la capacitación gratuita.

Durante su intervención, el ministro Daniel Maurate Romero también abordó uno de los principales problemas estructurales del país: la inadecuación ocupacional.

"Hemos detectado algunos problemas que son estructurales en nuestro país. Uno de los problemas graves que tiene nuestro país es la inadecuación ocupacional", señaló, explicando que muchos jóvenes estudian carreras sin demanda laboral o sin buen retorno económico.

Para combatir ese contexto, el ministro presentó la plataforma Mi Carrera y CAPACÍTA-T. 

“Hoy en día los jóvenes ya pueden ingresar a estas plataformas para decidir bien la carrera que deben estudiar; así como aprender más con los 220 cursos de la plataforma CAPACÍTA-T", explicó Maurate Romero.

Durante el evento se presentaron testimonios de jóvenes beneficiarios del programa. Daleska Cuevas Amasifuen, de Ventanilla Alta, destacó la modalidad virtual de las capacitaciones. 

"Hay que aprovechar las oportunidades. A través de nuestros celulares podemos capacitarnos y obtenemos nuestro certificado. Esos conocimientos son considerados en el mundo laboral", señaló Cuevas.

Por su parte, Eloy Chile Fernández, de 24 años y vecino de Pachacútec, agradeció la oportunidad brindada e invitó a otros jóvenes a participar en el programa.

A su turno, el alcalde distrital de Ventanilla, Jhovinson Vásquez Osorio, agradeció el trabajo realizado por Jóvenes Productivos del MTPE e indicó que presentará su proyecto para tener el programa Llamkasun Perú en el distrito. 

“Con este programa del Ministerio de Trabajo muchos jóvenes tendrán la oportunidad de capacitarse y acceder a oportunidades laborales”, resaltó. 


Focalización casa por casa


La jornada incluyó la focalización de cinco viviendas en Pachacútec, donde el ministro Maurate Romero visitó directamente a Michel David Castillo Solorzano (22 años), Sabrina Góngora Sosa (18 años), Dixon Vásquez Calampa (20 años), Sarai Liseth Nieves Alccahuamán (19 años), Vanessa Ojanama (22) y Caleb Richard Huertas Pasión (18 años), todos identificados como potenciales beneficiarios del programa.

Esta metodología de focalización permite identificar directamente a los jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad sociolaboral y requieren apoyo para acceder a capacitación laboral y oportunidades de empleo formal. 

En lo que va del año 2025, el programa Jóvenes Productivos ha logrado la inserción laboral de 827 jóvenes a nivel nacional.

Más en Andina:


(FIN) NDP /MDV


Publicado: 13/7/2025