Congresistas consideran insuficiente disculpas de Lan Perú por video

13:34 |

Lima, abr. 22 (ANDINA).- Los legisladores José Luis Delgado (Apra) e Hildebrando Tapia (Unidad Nacional) consideraron hoy insuficientes las disculpas ofrecidas por la empresa Lan Perú, de capitales chilenos, por haber difundido un video denigrante contra la imagen de la capital peruana.

   Lima, abr. 22 (ANDINA).- Los legisladores José Luis Delgado (Apra) e Hildebrando Tapia (Unidad Nacional) consideraron hoy insuficientes las disculpas ofrecidas por la empresa Lan Perú, de capitales chilenos, por haber difundido un video denigrante contra la imagen de la capital peruana.

   Delgado, ex presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, dijo que las disculpas, a través de una carta remitida por los directivos de la citada empresa al presidente del Congreso- no repara el daño que el video ha causado a la imagen del Perú ante miles de turistas.

   En su opinión, lo correcto y lo justo es que la empresa indemnice al Perú por el daño causado a su imagen internacional y al turismo.

   Opinó que el procurador del Ministerio de Transportes debería iniciar un proceso en contra de la mencionada empresa a fin de conseguir una reparación.

   “La ley es clara. Cuando se produce un daño se tiene que reparar y en este caso la reparación tiene que ser a través de una indemnización porque la imagen del Perú ha sido severamente dañada”, dijo a Andina.

   Hildebrando Tapia también consideró insuficientes las disculpas de Lan Perú y defendió la decisión de los parlamentarios de convocar a los ministros de Estado para que expliquen este caso ante la representación nacional.

   El legislador cuestionó el argumento esgrimido por Lan Perú que aseguró que el video fue difundido sin tener conocimiento de su contenido.

   Planteó que este caso sea investigado exhaustivamente por las autoridades peruanas para revelar si la exhibición del video responde o no a una política de desprestigio contra el Perú.

   “Por la dignidad de todos los peruanos lo mínimo es una disculpa categórica y una sanción por parte del Estado hacia esa empresa”, puntualizó.

   (FIN) CCR/GCO


Publicado: 22/4/2005