El primer despacho de arándanos peruanos de la temporada 2025-2026 enviado a través del puerto de Chancay llegó a China, luego de una travesía que tomó un tiempo menor en comparación con lo que ocurría antes de la puesta en marcha de dicho terminal portuario, informó la Cancillería.
El primer
contenedor de arándanos peruanos de esta temporada, exportado por Fruitist (anteriormente Agrovision), llegó el pasado 28 de junio, 10 días menos de lo que usualmente ocurría antes del puerto de Chancay, en que demoraba entre 33 y 35 días.
La llegada del fruto peruano fue celebrada en China con una ceremonia especial realizada en el Mercado Mayorista de Huizhan, en Shanghái, a la que asistieron importantes figuras de la industria y de la representación peruana.
Ubicación estratégica
Durante el evento se destacó la importancia estratégica que tiene el puerto de Chancay en el fortalecimiento las relaciones comerciales entre Perú y China.
Además, se puso en relieve que la reducción en el tiempo de las travesías garantiza que los productos agrícolas lleguen más frescos a los consumidores chinos.
El cónsul del Perú en Shanghái, David Gamarra, resaltó la enorme oportunidad que representa para el Perú el puerto de Chancay, básicamente en lo que respecta a la posibilidad de enviar mayores volúmenes de frutas peruanas al mercado chino y en un tiempo más corto.
A su turno, la directora de Calidad y Aseguramiento de Fruitist Asia, la peruana Yanitza Curonisy, destacó el papel del Mercado Mayorista de Huizhan en la distribución de arándanos peruanos en toda China.
“
Este envío inaugural a través del puerto de Chancay presagia un futuro brillante para las exportaciones de arándanos peruanos a China y otras frutas más que ya están en el mercado de ese país, tales como las naranjas, las paltas y las uvas”, señala la Cancillería.
(FIN) NDP/FHG/CVC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 1/7/2025