La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, llegó al distrito de Tamburco, en Abancay, para lanzar el proyecto “Mi Emprendimiento Mujer” en la región Apurímac. En dicha localidad se invertirá 474 mil 760 soles para transformar las condiciones de vida de 80 mujeres de los comedores populares y ollas comunes del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), dotándolas de herramientas, capacidades y conexiones de mercado que fortalezcan su independencia económica y sostenibilidad.
“Hay que reforzar el trabajo constante de guerreras, de luchadoras, de mujeres que tienen como ejemplo a Micaela Bastidas; y por supuesto a ustedes que están en el territorio como lideresas en las organizaciones sociales de base, que ante la adversidad salen adelante con el apoyo de su autoridad local. Sobre todo con la mirada priorizada del gobierno central. Aquí estamos todos para sumar esfuerzos”, afirmó la titular del Midis.

La ministra también anunció que este año el Gobierno está invirtiendo más de 485 millones de soles en Apurímac, a través de los programas sociales del Midis. “Esta es una señal concreta del compromiso del Estado con el desarrollo de esta importante región. Estamos trabajando mucho desde el Programa de Alimentación Escolar, pero tenemos un reto para que los productos de la región puedan formar parte del menú y así nuestros niños y niñas sigan fortalecidos, sigan bien nutridos y podamos luchar contra el flagelo de la anemia”, remarcó.
Mencionó que entre las líneas de negocio que se implementarán en el distrito de Tamburco con “Mi Emprendimiento Mujer”, figuran comida y postres, crianza y comercialización de animales menores, artesanía, tejidos, producción y venta de hortalizas, plantas, abarrotes y ropa.

El proyecto “Mi Emprendimiento Mujer” promueve la inclusión económica de mujeres, fortaleciendo sus capacidades emprendedoras y fomentando la autogeneración de ingresos, una de sus principales fortalezas para enfrentar la pobreza urbana.
Contribuye, además, a la inclusión económica de hogares en situación de pobreza y pobreza extrema. A nivel nacional, el Midis ha invertido 17 millones de soles para el año 2025 en beneficio de 2 mil 600 mujeres emprendedoras.

En esta ocasión, también se realizó la feria multisectorial en la que se brindaron diversos servicios a cargo de los programas sociales, estrategias, centros, entre otras unidades del Midis, así como de diversos sectores que acercaron el Estado a la población.
(FIN) NDP/LZD