La población nativa y mestiza del distrito Villa Lagunas en la provincia Alto Amazonas (Loreto), decidió bloquear el río Huallaga e impedir el pase de las embarcaciones fluviales, en protesta contra su alcalde, Rider Padilla Sinarahua, a cuya gestión piden la audite la Contraloría General de la República y el cambio de fiscal del caso, debido a que sería cónyuge del alcalde.
Un grupo de más de 300 pobladores, están posesionados en el embarcadero Santa Gema de esa localidad y han bloqueado el río Huallaga, cerrando el tránsito fluvial de las embarcaciones que va desde Yurimaguas hacia San Lorenzo, Saramiriza, puertos intermedios, e Iquitos, y los que vuelven a Yurimaguas.
El frente unitario de lucha denuncia que el alcalde del distrito no muestra interés por trabajar en la ejecución de obras para su pueblo y no rinde cuentas de los recursos económicos asignados a la gestión, además piden la presencia de una comisión de la Contraloría General de la República de Lima, para investigar los casos de corrupción en el uso del presupuesto desde el año 2015 al 2017.
Piden que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) defina la vacancia del alcalde y de los regidores que fue solicitado en noviembre del 2016, así como la reapertura del proceso de revocatoria de manera extraordinaria para Lagunas. Piden al Órgano de Control de la Magistratura y a la Fiscalía de la Nación, cambio o destitución de la fiscal, que según dicen, obstaculiza las investigaciones contra la autoridad municipal.
Igualmente solicitan al gobierno regional de Loreto, la ejecución de proyectos de inversión pública, interconexión eléctrica a la red nacional, y cambio de funcionarios del Banco de la Nación, por presunto maltrato a los usuarios.
Más de 5,000 alumnos pierden las clases
Finalmente, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Alto Amazonas (UGEL AA), Julio Meléndez Padilla, informó que un aproximado de 5,000 alumnos de educación básica regular, pierden clases en Villa Lagunas como consecuencia de la huelga, y corren el riesgo de atrasar el año escolar.
(FIN) MMC/ RFA
Publicado: 13/6/2017