Gobierno busca que más agricultores con deudas se acojan a facilidades financieras
MEF amplía plazo de acogimiento y considera a créditos reprogramados por Niño costero como vencidos

Agricultores. Foto: ANDINA/Difusión
El Ejecutivo amplío hoy el plazo para que más agricultores afectados por El Niño costero con deudas agrarias vencidas en el sistema financiero puedan acogerse a facilidades financieras y además incorporó como obligaciones vencidas a los créditos reprogramados de los hombres del campo.
Publicado: 29/3/2018
De esta manera, esto se hizo mediante Decreto Supremo (DS) 073-2018 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que modificó el DS 262-2017 del MEF, que a su vez aprobó el reglamento de la Ley 30573: Ley de Reestructuración Agraria Especial (RAES), publicado hoy en el diario El Peruano.
Se determina extender el plazo de vigencia del RAES hasta el 31 de octubre del 2018, pues este plazo estaba por finiquitar el 31 de este mes.
Además se establece incorporar como párrafo final del artículo 7 del reglamento de la Ley 30573 que: “podrán considerarse como obligaciones vencidas al 31 de julio del 2017, a los créditos reprogramados por las instituciones financieras a esa fecha, que fueron otorgados en localidades declaradas en estado de emergencia por el Fenómeno de El Niño costero”.
El artículo 7 del reglamento de la Ley 30573 señala que las deudas comprendidas en el RAES, corresponden a obligaciones vencidas al 31 de julio de 2017 que mantienen los beneficiarios con las entidades financieras, y que al 31 de marzo de 2017, cumplían con los siguientes requisitos:
a) deudas cuyos deudores calificaban en la categoría normal o con problemas potenciales (CPP) ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
b) se encontraban reportadas como vigentes, en la central de riesgos de la SBS.
Finalidad normativa
Esta modificación e incorporación tiene como propósito permitir que los beneficios del programa RAES alcancen al mayor número posible de agricultores que cumplan con los criterios de elegibilidad, se destaca en los considerandos de la norma.
Por lo que resulta necesario considerar adicionalmente como beneficiarios del RAES a los créditos reprogramados por las instituciones financieras como obligaciones vencidas, que fueron otorgados en localidades declaradas en estado de emergencia por el Fenómeno de El Niño Costero, se señala en los considerandos.
¿Y el RAES?
Se resalta en los considerandos que Ley de RAES dispone la creación del programa de RAES a fin de otorgar un bono de descuento a los productores agropecuarios afectados por los desastres naturales y ubicados en zonas declaradas en estado de emergencia por El Niño Costero, que tienen deudas vencidas con las entidades del sistema financiero
Y también con el propósito de refinanciar los saldos de deuda correspondientes, luego de la aplicación del referido bono, explica los considerandos de la norma
Cabe destacar que la creación del programa RAES surgió como una respuesta del Estado, mediante el establecimiento de un mecanismo de apoyo a los productores agropecuarios afectados por los desastres naturales asociados a El Niño costero en las zonas declaradas en Estado de Emergencia, y que les permita reactivar sus actividades económicas en el corto plazo.
Más en Andina:
Cobertura 4G crece 431 % en 2017 y llega a 30,085 centros poblados en el país, informa @OSIPTEL https://t.co/6zzQyesPV2 pic.twitter.com/KKlY745sso
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de marzo de 2018
(FIN) MMG/MMG
Publicado: 29/3/2018
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: Conoce el perfil de José Jerí electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026