Con la presencia del presidente de la República, Martín Vizcarra, hoy se puso en marcha la avenida Mariscal Castilla, una de las principales intervenciones de la Reconstrucción con Cambios en la ciudad de Tumbes, que demandó una inversión de más de diez millones de soles.
En la ceremonia, la
directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno Vizcardo, resaltó que la avenida Mariscal Castilla ha sido reconstruida gracias al trabajo conjunto y articulado del Gobierno Nacional, el Gobierno Regional de Tumbes y la Municipalidad de esta ciudad que se pudieron de acuerdo en sacar adelante una intervención compleja que incluyó la reconstrucción de una decena de vías laterales que también fueron afectadas por las lluvias hace tres años. La obra beneficia directa o indirectamente a los cerca de 100,000 habitantes de esta ciudad fronteriza.

Explicó que la puesta en servicio de la avenida Mariscal Castilla no solo mejora la calidad de vida de miles de tumbesinos, sino que dinamizará las actividades económicas porque atraviesa el principal mercado de esta ciudad.
Además, servirá de canal de evacuación pluvial por gravedad debido a que la pendiente natural de la avenida hace posible que la lluvia no se empoce y, por el contrario, discurra hacia el río Tumbes.
Reunión inédita
El mandatario y la directora de la ARCC, acompañados del ministro de Agricultura, Jorge Montenegro; del gobernador Wilmer Dios; de los congresistas electos Manuel Merino de Lama (Acción Popular) y Napoleón Puño Lecarnaqué (Alianza para el Progreso) y de autoridades locales, consensuaron acciones para solucionar las obras de mejoramiento del colector principal Benavides y mejoramiento del colector Simón Bolívar, así como del sistema de agua y alcantarillado noroeste de Pampa Grande.

Durante la jornada el presidente Martín Vizcarra y la directora Amalia Moreno recibieron diversos requerimientos de la población tumbesina que se centran principalmente en la mejora del abastecimiento de agua potable en Tumbes. Esta inquietud motivó que luego de la puesta en marcha de la avenida Mariscal Castilla se realizara una reunión en la sede del Gobierno regional para atender los pedidos de la población.
Prevención
En la mañana, la directora de la ARCC acompañó al jefe de Estado en la labor de monitorear los trabajos de instalación del servicio de protección contra inundaciones en las localidades de La Palma–Canario II. La intervención demanda una inversión mayor a los 73 millones de soles y la unidad ejecutora es el Ministerio de Agricultura y Riego a través del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes.
La directora de la ARCC resaltó el componente de Prevención en las intervenciones de Reconstrucción que se ejecutan en los ríos Zarumilla y Tumbes y enfatizó que “sin prevención no hay reconstrucción”.
Luego, Moreno Vizcardo también acompañó al presidente Martín Vizcarra al distrito de San Jacinto, en el sector Tamarindo, margen izquierda del río Tumbes, donde actualmente se realizan trabajos de reforzamiento de riberas en este punto crítico. El mandatario verificó el avance en la construcción de un dique y el enrocado que servirá para prevenir desbordes que afectan la agricultura que es una de las principales actividades económicas en Tumbes.
La funcionaria explicó que actualmente están avanzadas las gestiones para lograr un acuerdo gobierno a gobierno que haga posible la realización de grandes obras de prevención en 17 ríos, 5 quebradas y 7 drenajes pluviales que han sido comprendidos en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios.

Por último, dijo que el trabajo articulado con los gobiernos regionales y locales continuará y se espera que en las próximas semanas se entreguen más obras en beneficio de la ciudadanía.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 28/1/2020