Mujeres indígenas de San Martín ganan premio de innovación en ExpoAmazónica
Chocolate fue elaborado con shica shica, fruto de una especie de palmera

Mujeres indígenas de San Martín ganan premio de innovación en ExpoAmazónica con chocolate con shica shica. ANDINA
El chocolate con Shica Shica con 45 por ciento de cacao, recibió el premio como "Mejor producto Innovador" de la ExpoAmazónica Ucayali 2018. El dulce es fabricado por la Asociación de Mujeres Organizadas Choco Warmis de la localidad San José de Sisa, provincia El Dorado, San Martín.


Publicado: 13/8/2018

La shica shica es un fruto de una espacie de palmera con tronco espinado que alcanza una altura máxima de cuatro metros, cuyos frutos están en un racimo y muy parecidos a un coco pequeño, del tamaño de una canica. Este fruto, cuando está seco, hay que golpearlo para romper la gruesa cáscara y poder obtener la parte comestible, su sabor también se parece al coco seco.
El árbol de la shica shica se reproduce en cualquier parte de la región San Martín, y es una palmera al parecer oriunda de la región San Martín, que generalmente se espera que esté seco para la cosecha.
July Chávez Tuanama, representante de Choco Warmis, explicó que este fruto se mezcló con chocolate al 45 por ciento, el mismo que le agrega un sabor extraordinario, ella fue la encargada de exponer el innovador producto ante los jurados que conformaba el equipo de la Asociación de Exportadores (Adex).
Por su parte, Miguel Alzamora, director regional de Comercio Exterior y Turismo de San Martín, enfatizó la gran importancia que tienen los productos innovadores a base de frutas u otros de la región, resaltó a las asociaciones de mujeres emprendedoras como Choco Warmis, las mismas que trabajan con frutos y semillas de comunidades indígenas de San Martín, generando así desarrollo sostenible. Por ello, dijo que estas mujeres recibirán como premio a una pasantía en la capital del país, no solo para dar cuenta del innovador producto sino también su proceso y el creciente mercado nacional e internacional.
Por su parte, Adex recalcó los avances en los productos y el esfuerzo de los empresarios y emprendedores sanmartinenses en la ExpoAmazónica 2018, cuya exhibición tuvo gran importancia para consolidar nuevos mercados, con el fin de posicionar sus productos emblemáticos.

La Asociación de Mujeres Organizadas Choco Warmis de la localidad San José de Sisa, logró desarrollar su proyecto gracias al apoyo y soporte técnico del Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Promoción de la Inversión Privada del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM).
Más en Andina:
Chimbote: intoxicados por comer pato se encuentran estables https://t.co/8dGQ34Alxh pic.twitter.com/01CqD7eJdF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de agosto de 2018
(FIN) ARR/MAO
Publicado: 13/8/2018
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: Conoce el perfil de José Jerí electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026