Midis destina más de S/ 1,566 millones para atención de adultos mayores en pobreza extrema

Presupuesto se destina al programa Pensión 65 que atiende a 824,351 usuarios

Más de 824,000 adultos mayores se benefician con este incremento de la subvención económica que otorga el Estado a través del programa Pensión 65, resaltó el Midis.

Más de 824,000 adultos mayores se benefician con este incremento de la subvención económica que otorga el Estado a través del programa Pensión 65, resaltó el Midis.

09:04 | Lima, jun. 4.

Un presupuesto de 1,566 millones 266,900 soles destina este 2025 el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del programa Pensión 65, para la atención de los adultos mayores que viven en situación de pobreza extrema, informó el Midis.

Este monto significa un incremento de 329 millones 740,400 soles respecto del 2024, ya que este año, a partir del padrón mayo-junio, el apoyo económico se incrementó en 100 soles, pasando de 250 a 350 soles, en cumplimiento del compromiso realizado por la Presidenta de la República, Dina Boluarte.


Este incremento de la pensión bimensual que reciben los adultos mayores en situación de pobreza extrema del país entró en vigencia este mes y beneficia a 824,351 usuarios de todas las regiones del país. 
 
Desde el último lunes 2 de junio, todos los usuarios en el ámbito nacional iniciaron el cobro de su subvención. Sin embargo, cabe recalcar que los 78,300 usuarios del programa que viven en los centros poblados o localidades más distantes del país cobrarán su subvención económica a través del desplazamiento de las empresas transportadoras de valores (ETV), más conocidos como “carritos pagadores”, desde el 14 de julio.
 

Cerca de 12,000 nuevos usuarios


El padrón de pago que incluye la lista de todos los usuarios de Pensión 65 se actualiza permanentemente, tras un constante cotejo con diversas entidades. Esta articulación ha generado que más de 12,000 adultos mayores, del total de 824,351, cobren por primera vez esta subvención económica.


El Midis recordó que los adultos mayores deben contar con cuatro requisitos para solicitar su incorporación al programa social Pensión 65, como tener más de 65 años, contar con DNI, no recibir ninguna pensión proveniente del sector público o privado y que el inmueble donde viva tenga la clasificación de pobre extremo por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).

En cada padrón se toma en cuenta la actualización de nuevos usuarios. De esta manera, se mantienen los 824,351 adultos mayores que forman parte del programa del Midis durante el presente año.

 
El Dato

En caso de que se reporten inconvenientes, los usuarios o sus familiares se pueden comunicar al WhatsApp 942 962 116 o al correo electrónico atencionalusuario@pension65.gob.pe 
 
Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
GRM

Publicado: 4/6/2025