El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) realizó este 13 de junio audiencias públicas descentralizadas sobre el factor de productividad que será aplicable a partir del 1 de setiembre del 2025 a las tarifas de telefonía fija de Telefónica del Perú.
Las audiencias se llevaron a cabo en Lima, Arequipa y Tarapoto, en simultáneo, para recoger comentarios de los interesados.
El evento se llevó a cabo de conformidad con lo estipulado en los contratos de concesión de Telefónica y en cumplimiento a lo dispuesto en la Resolución de Consejo Directivo N.° 000043-2025-CD/Osiptel.
Las ciudades fueron elegidas considerando las regiones con mayor cantidad de líneas en servicio de telefonía fija, en la Costa, Sierra y Selva, con lo que se atiende a los alcances de la tarifa que es objeto de regulación.
Cabe resaltar que, según los contratos de concesión, Telefónica tiene la obligación de presentar al Osiptel solicitudes trimestrales para los ajustes de las tarifas correspondientes a los servicios de categoría I de telefonía fija (instalación, renta mensual y larga distancia), conforme al régimen de fórmula de tarifas tope aplicable.
La documentación asociada a la consulta pública se encuentra disponible en la página
web del ente regulador.
Más en Andina:
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 14/6/2025