23:18 | Chiclayo, jun. 2.
El domingo 1 de junio, un total de 5,036 visitantes disfrutaron gratuitamente de los seis museos de Lambayeque durante la sexta edición del programa nacional Museos Abiertos, impulsado por el Ministerio de Cultura a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp (UE005).
Esta jornada cultural permitió a las familias conocer el valioso patrimonio arqueológico y artístico de la región.
El director de la UE005, Carlos Wester La Torre, destacó el notable incremento de visitantes en comparación con las últimas ediciones del programa. “Este crecimiento refleja el interés creciente de la ciudadanía por acercarse a su historia y cultura”, expresó.

El museo más visitado
El Museo Tumbas Reales de Sipán fue el más concurrido, con 2,242 visitantes, seguido por el Museo de Túcume con 1,142, y el Museo Nacional Brüning con 982. Completaron la jornada el Museo Nacional de Sicán con 341 visitas, el Museo Huaca Rajada Sipán con 296, y el Museo Chotuna Chornancap con 33.

Agenda cultural diversa y para toda la familia
Desde las 9:00 a. m., los museos ofrecieron una programación especial que incluyó visitas guiadas, talleres para niños, actividades educativas, expoventa de artesanías, danzas tradicionales, gastronomía en vivo y presentaciones musicales.

En el Museo Brüning, se rindió homenaje a Nicomedes Santa Cruz con una presentación artística, además de una feria de artesanía y exhibiciones de libros. Por su parte, el Museo Tumbas Reales de Sipán ofreció una jornada culinaria afroperuana, talleres infantiles, expoventa de libros y manualidades, y actividades con emprendedoras locales.
El Museo Nacional de Sicán presentó una exposición fotográfica sobre Ferreñafe y Batangrande, junto con talleres de arqueología, iconografía y elaboración de máscaras. En el Museo de Túcume, además de una feria gastronómica y de artesanía, se realizó un emotivo homenaje por el Día del Padre.
En tanto, el Museo Huaca Rajada Sipán organizó una “búsqueda del tesoro” para niños, talleres de pintura sobre los tesoros mochicas y una actividad sobre vestimenta tradicional. El Museo Chotuna Chornancap ofreció una muestra de tejido tradicional en telar de faja.

También se sumó a la jornada el sitio arqueológico Huaca Ventarrón, en Pomalca, con danzas tradicionales y un taller de arqueología para niños.
Un acceso abierto al patrimonio
El programa Museos Abiertos se realiza el primer domingo de cada mes gracias a la Ley 30599, que promueve el acceso gratuito a museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado. La iniciativa busca acercar a la ciudadanía a su patrimonio y fomentar el turismo cultural.
Con actividades cada vez más diversas, esta nueva edición reafirma el compromiso del Ministerio de Cultura de acercar la historia, el arte y la identidad a todos los peruanos.
(FIN) SDC/TMC
Publicado: 2/6/2025