Legalmente protegidos: libros de Vallejo ingresan al Patrimonio Nacional

Legalmente protegidos: libros de Vallejo ingresan al Patrimonio Nacional.

Legalmente protegidos: libros de Vallejo ingresan al Patrimonio Nacional.

12:25 | Lima, jul. 25.

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a dos unidades bibliográficas (1923-1965) de la producción académica del poeta y ensayista peruano César Abraham Vallejo Mendoza, mediante Resolución Viceministerial N.º 000187-2025-VMPCIC/MC.

 Las obras forman parte del valioso acervo de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) y su reconocimiento obedece a su notable valor histórico, intelectual y material.

Las obras declaradas son Fabla Salvaje (1923), notable por su estructura argumental innovadora y elementos fantásticos, y Rusia ante el segundo plan quinquenal (1965), ensayo póstumo que ofrece una lectura crítica del contexto soviético y una mirada profunda al pensamiento ideológico de Vallejo. 

Ambos títulos fueron reconocidos por la UNESCO e incorporados al Programa Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe en 2023.

Esta declaratoria no solo salvaguarda físicamente estos ejemplares, sino que también reconoce su contribución al legado cultural e intelectual del país. La resolución fue publicada en el diario oficial El Peruano y sus anexos están disponibles en la sede digital del Ministerio de Cultura.

La declaratoria, finalmente, se sustenta en los informes técnicos elaborados por la Unidad Funcional de Valoración y Defensa del Patrimonio Bibliográfico Documental, así como por la Dirección de Protección de las Colecciones de la BNP.

Ambos documentos destacan la singularidad material de los ejemplares, incluyendo el exlibris del historiador Raúl Porras Barrenechea y los sellos bibliográficos de Ricardo Angulo Basombrío, lo que refuerza su relevancia como patrimonio documental, detalla la norma.

Más en Andina

(FIN) DOP/CFS

Publicado: 25/7/2025