Estado de emergencia: Ejecutan megaoperativos en centros juveniles de rehabilitación

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:41 | Lima, mar. 26.

En el marco del estado de emergencia decretado por el Ejecutivo en Lima y Callao para garantizar la seguridad ciudadana, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos realizó un megaoperativo inopinado simultáneo en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación y un anexo del país, a través del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej).

Se realizó la revisión e intervención de los patios, dormitorios y ambientes donde residen los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, encontrándose e incautándose equipos celulares, audífonos y otros objetos prohibidos en los centros juveniles.

Esta acción estuvo liderada por el viceministro de Justicia, Juan Alcántara, por indicación del ministro del sector, Eduardo Arana, y el director ejecutivo del Pronacej, Francisco Naquira. 

Este megaoperativo contó con la intervención de 212 agentes de seguridad del Pronacej, 280 efectivos de la Policía Nacional del Perú (Depincri y SOES),  20 efectivos de la policía canina de la PNP, 20 efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de Lima del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y 30 fiscales del Ministerio Público.

Esta labor se desarrolló de forma simultánea en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Santa Margarita, Miguel Grau de Piura, Alfonso Ugarte de Arequipa, José A. Quiñones de Chiclayo, Marcavalle del Cusco, Trujillo, Pucallpa, El Tambo – Huancayo y el Anexo III del CJDR Lima.

El viceministro Alcántara manifestó que el Minjusdh promueve diversas acciones de control y seguridad en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación, enfatizando que se tendrá tolerancia cero frente a todo acto que afecte o interfiera con la rehabilitación y reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles.

A su turno, el director ejecutivo del Pronacej, Francisco Naquira, resaltó que la institución está comprometida con la resocialización juvenil a través de la intervención y tratamiento diferenciado brindado por los equipos técnicos interdisciplinarios, complementándolo con medidas de control y seguridad permanente.

Más en Andina


(FIN) NDP/RES

Publicado: 26/3/2025