Día Internacional de los museos: Tacna y Arica celebran con muestra binacional

Exposiciones se realizan en el Museo Ferroviario Nacional de Tacna y en la Casa de Cultura de Arica

17:30 | Tacna, may. 17.

El Gobierno Regional de Tacna, mediante el Museo Ferroviario Nacional, y la Municipalidad de Arica, a través de la Casa de Cultura, celebran el Día Internacional de los Museos con exposiciones de artes visuales.

El Colectivo de Artistas Mujeres Killari de Tacna y el artista plástico Fernando Montalvo fueron los protagonistas de la exposición que fue inaugurada, la noche del 15 de mayo, en la Casa de la Cultura (Ex Aduanas), en la ciudad chilena de Arica. 

La ceremonia comenzó en la zona exterior de la Casa de la Cultura, con las palabras del cónsul adjunto de Perú en Arica, Patricio Lindeman; la coordinadora del Museo Ferroviario Nacional de Tacna, Melina Suárez Guevara y el director de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Arica, Martín Romero Zavala. 


Esta valiosa iniciativa conjunta reafirma la importancia de preservar y promover nuestros lazos culturales, representados de forma emblemática por la histórica estación ferroviaria Tacna-Arica, sigamos fortaleciendo esos puentes de arte y cultura que nos unen, con la convicción de que el patrimonio compartido es un legado vivo que se enriquece con cada encuentro”, expresó Melina Suárez. 

En el evento se inauguró la exposición con el tradicional corte de cinta bicolor. Al interior de la Casa de la Cultura de Arica, el público pudo conocer “Matices de mi Alma”, de autoría del Colectivo de Artistas Mujeres Killari de Tacna, muestra compuesta por cuadros en diversas técnicas que representan e interpretan la fuerza, la belleza, la lucha, la memoria y los sueños de las mujeres. 

También se inauguró la muestra “Espacio sacro” del artista plástico Fernando Montalvo, en el que traslada al arte abstracto centros ceremoniales y templos prehispánicos, mostrando su interpretación de la relación del hombre con sus dioses y la naturaleza.  


Matices de mi Alma y Espacio Sacro permanecerán en exposición hasta el 26 de mayo en Arica. El ingreso a la Casa de la Cultura es libre. 

En Perú, la noche del viernes 16 de mayo, el Museo Ferroviario Nacional de Tacna vivió una verdadera fiesta con una propuesta de recorrido artístico por sus espacios. 

El programa empezó en la Sala Perú, donde fueron recibidas las autoridades, artistas, invitados y el público del museo. En dicho espacio la Orquesta de Guitarra de la Escuela de Formación Artística Francisco Laso ofreció un concierto, bajo la dirección del maestro Walter Arpasi. 

Daniel Zegarra Rivera, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Tacna, resaltó la importancia de gestionar los espacios con prioridad en los ejes de aprendizaje, investigación e intercambio cultural, siguiendo el propósito establecido por el ministerio para el 2025. Además, felicitó la gestión del Gobierno Regional de Tacna a cargo del museo ferroviario. 

Posteriormente, en la sala de usos múltiples se inauguró la exposición “Testimonio Ancestral” de la Mesa de Artistas Visuales de Arica, gracias a una gestión interinstitucional con la Dirección de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Arica.

Esta iniciativa conjunta no solo enriquece nuestras expresiones artísticas, además, reafirma los lazos históricos, culturales y afectivos entre Tacna y Arica, ciudades hermanas unidas por el emblemático ferrocarril binacional, símbolo vivo de nuestra integración”, sostuvo la subgerente de Promoción a la Inversión Privada del Gobierno Regional de Tacna, Dajayra Gil Losa. 

En este espacio, se expondrán hasta fines de mayo un conjunto de esculturas y pinturas elaboradas con diversos materiales y técnicas, de autoría de los artistas visuales chilenos Román Díaz Tello, Kika Cisternas Riveros, Renée Jordán Álva, Arturo Peña Raymondi, Juan Díaz Fleming, Javier  Cargas Tuna, Marcela Hormazábal Opazo, Haylin Smock Allemandi, Miguel Ocaranza Michea, Fabián Arce Ávila, Juan de Dios Bustamante, Víctor Doblege, “Magdalena Chiflada”, Zvezda Damián Poblete, Edith Soza Romero, Arlene Muñoz Droguett, Gerardo Ramírez y Genzo Gonzalo Ordólez. 

La celebración por el Día Internacional de los Museos concluyó en el Patio de Locomotoras, con la escenificación de la inauguración de la Estación Ferroviaria Tacna-Arica, a cargo del Estudio de Teatro Tacna y dirigida por Dorian Céspedes.


(FIN) YAC


También en Andina:



Publicado: 17/5/2025