¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio

La ampliación busca cubrir vacantes en Madre de Dios, Lima Metropolitana y el Callao

Más de 1.5 millones de visitas al portal de la convocatoria reflejan el gran interés ciudadano. Foto: ANDINA/Difusión

Más de 1.5 millones de visitas al portal de la convocatoria reflejan el gran interés ciudadano. Foto: ANDINA/Difusión

12:30 | Lima, jul. 4.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció la ampliación del plazo para postular como censista a nivel nacional. Ahora, los interesados podrán inscribirse hasta el domingo 6 de julio de 2025.

Desde la región Madre de Dios, el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, explicó que esta medida busca garantizar la participación necesaria para ejecutar con éxito los Censos Nacionales 2025 y asegurar el empadronamiento en todos los distritos del país.


Si bien la convocatoria ha tenido una excelente acogida en varias regiones, aún necesitamos reforzar la participación en zonas como Madre de Dios, Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao. Invitamos a los residentes a sumarse y ser parte de este momento histórico para el país”, declaró Morán.

Personas inscritas

El jefe del INEI destacó el compromiso ciudadano con esta gran tarea nacional. Hasta la fecha, cerca de 60 000 postulantes se han inscrito en todo el país. Regiones como Tumbes ya superaron el 300 % de su meta de cobertura, seguidas por Lambayeque, Piura y Loreto, todas con más del 200 %.


Sin embargo, aún se requiere reforzar la convocatoria en otras zonas. En Madre de Dios, por ejemplo, la cobertura alcanza solo el 92,5 %.

Estamos cerca de la meta, y confiamos en nuestros jóvenes para llegar a completarla”, agregó Morán durante una reunión con juventudes locales.

En Madre de Dios, aún se requieren censistas en los siguientes distritos:
Tambopata-Laberinto, Madre de Dios, Manu, Fitzcarrald, Huepetuhe, Las Piedras, Iñapari, Iberia, Tahuamanu e Inambari.

En Lima Metropolitana:
La Victoria, Cieneguilla, Pachacamac, Punta Hermosa, Lurigancho, y Ate. Mientras que en el Callao: el distrito de La Punta es el que presenta menor avance.


¿Quieres ser parte del equipo censal?

Ingresa a: unete.censos2025.com.pe. Postula hasta el domingo 6 de julio.

Requisitos:

* Conocimiento básico en el uso de tabletas y plataformas virtuales (Zoom, Google Meet u otras).

* Acceso a computadora o laptop con cámara web y conexión a internet estable.

* Dominio de la lengua originaria local (si aplica).

* Disponibilidad para desplazarse dentro de zonas urbanas o rurales.

Canales de atención

Debido al alto interés se ha habilitado la central telefónica: (01) 743 5331 (de lunes a domingo, de 8:30 a. m. a 6:30 p. m.). Además, se encuentra disponible el correo: censos2025@inei.gob.pe

Para más información puedes ingresar a: www.censos2025.pe

Mensajes falsos en redes sociales

El INEI advierte a la ciudadanía sobre la circulación de mensajes engañosos en redes sociales que aluden a supuestas acciones conjuntas con otras instituciones.

El INEI no está solicitando información personal para el censo en esta etapa. Reiteramos que toda información oficial debe consultarse únicamente en nuestros canales institucionales”, enfatizó Morán.



Convenios 

En el marco de las acciones para fortalecer el trabajo de campo, el INEI suscribió convenios de cooperación con las comunidades nativas Infierno, Monte Salvado y El Pilar. 

Los acuerdos, que fueron firmados por el jefe del INEI y los representantes de las comunidades, buscan promover una mayor inclusión y representatividad en el proceso censal.



Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI

Publicado: 4/7/2025