Sector Minería e Hidrocarburos se expande en mayo por tercer mes consecutivo
También registran avances pesca y subsector electricidad

Mina Antamina. ANDINA/Vidal Tarqui
La producción del sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 1.86% durante mayo del presente año, en comparación con similar mes del 2017, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Publicado: 1/7/2018
En su Informe Técnico del Avance Coyuntural de la Actividad Económica, explicó que este resultado se debe principalmente por el desempeño positivo del subsector hidrocarburos (12.54%) debido a la mayor producción de petróleo crudo (25.8%), gas natural (11.4%) y líquidos de gas natural (6.1%).
Asimismo, el subsector minería metálica creció en 0.16% explicado por la mayor producción de zinc (8.7%), estaño (4.5%) y cobre (1.4%); mientras que disminuyó plata (-2.6%), oro (-4.0%), plomo (-9.4%) y molibdeno (-11.1%).
Con el resultado de mayo (1.86%) el sector minería e hidrocarburos acumula una expansión por tercer mes consecutivo, en abril registró 1.09% de avance y en marzo de 5.24%.
Sector Pesca
En mayo de 2018, el sector Pesca se expandió en 26.74% por efecto de la mayor captura de anchoveta para consumo humano indirecto (35.27%) asociado a la continuidad de la primera temporada de pesca del presente año.
Así, en mayo de este año se desembarcaron un millón 643,985 toneladas en comparación con un millón 215,362 toneladas reportadas en el similar mes de 2017.
Por el contrario, disminuyó la captura de especies destinada al consumo humano directo de origen marítimo (-0.23%) como resultado de la menor captura de especies destinadas al consumo en estado fresco (-15.8%); sin embargo, aumentó la pesca para la preparación de enlatado (60.1%), curado (23.1%) y congelado (14.5%).
Subsector electricidad
En mayo de este año la producción del subsector electricidad creció 2.98%, respecto al similar mes de 2017, explicado por la mayor producción de las centrales: Enel Generación Perú, Enel Generación Piura y Egesur. Sin embargo, disminuyó en Electro Ucayali, Electro Perú, Egemsa, Chinango, Fenix Power, Empresa de Generación Huanza, San Gabán, Kallpa Generación y Engie Energía Perú.
De esta manera, este subsector registra su cuarto avance consecutivo en el presente año: abril (5.58%), marzo (3.0%), febrero (1.03%), comparado con similares meses de 2017.
Más en Andina:
Consumo interno de cemento creció 8.25% en mayo y sumó 12 meses de expansión https://t.co/0NcyLKdgBX pic.twitter.com/DrcQ9py7tQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de julio de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 1/7/2018
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: Conoce el perfil de José Jerí electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026