Lima, jul. 24 (ANDINA).- La interconexión eléctrica con Bolivia podría reducir las tarifas eléctricas en aproximadamente dos por ciento ya que se importarían al Perú 180 megavatios de energía desde ese país, afirmó hoy el asesor del Viceministerio de Energía, César Butrón.
Lima, jul. 24 (ANDINA).- La interconexión eléctrica con Bolivia podría reducir las tarifas eléctricas en aproximadamente dos por ciento ya que se importarían al Perú 180 megavatios de energía desde ese país, afirmó hoy el asesor del Viceministerio de Energía, César Butrón.
“La demanda eléctrica del Perú es de 3,200 megavatios y sólo se importarían 180 megavatios, por ello, la reducción no sería mayor”, manifestó a la agencia Andina.
Precisó que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) conformará en breve un grupo técnico que se encargará de trabajar en dicha interconexión toda vez que Bolivia finalmente se adhirió a la Decisión 536 de la Comunidad Andina (CAN).
Bolivia anunció el 13 de julio último su decisión de adherirse a la Decisión 536 que establece las reglas comunes para la interconexión subregional de sistemas eléctricos e intercambio intracomunitario de electricidad, que se encuentra vigente desde el 2002 en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Butrón calculó que la construcción de las líneas de transmisión para dicha interconexión tomaría dos años en promedio.
Sin embargo, dijo que no se debe esperar que la línea sea concluida para que su impacto se empiece a considerar en la tarifa eléctrica.
“Si Perú y Bolivia deciden a fines de año concretar la interconexión, este factor podría ser incorporado por el Organismo Supervisor de Inversión en Energía (Osinerg) en la tarifa eléctrica de mayo del 2006”, señaló.
Recordó que para la conformación de la tarifa eléctrica se toma como horizonte los proyectos eléctricos que entrarán en operación en los próximos dos años.
Asimismo, comentó que hay dos proyectos de factibilidad para concretar dicha interconexión, los que han sido realizados por dos empresas interesadas en el proyecto: ISA Perú y Red Eléctrica del Sur (Redesur).
De acuerdo a sus estudios, la construcción de la línea de transmisión eléctrica que uniría Perú y Bolivia demandará una inversión de entre 70 millones y 80 millones de dólares.
Butrón también indicó a Andina que el Perú importaría energía mayormente de Bolivia ya que es entre 30 y 45 por ciento más barata y en donde predomina la generación térmica.
(FIN) CSO/JPC
Publicado: 24/7/2005