El destacado nadador de aguas abiertas peruano Gustavo Lores se prepara para hacer historia. Será el primer peruano en participar en la prestigiosa Traversée internationale du lac Saint-Jean, una competencia de 32 kilómetros en las aguas heladas del lago Saint-Jean, Canadá.
Esta icónica prueba, organizada por la WOWSA y celebrada ininterrumpidamente desde 1955, reúne a la élite mundial de la natación de ultradistancia. Su clasificación es un hito en la historia de la natación de aguas abiertas en nuestro país.
Lores, reconocido por completar la Triple Corona de la natación (Canal de la Mancha, Canal de Catalina y vuelta a la isla de Manhattan), afrontará este desafío extremo con la misma determinación y perseverancia que lo han caracterizado a lo largo de su carrera, y con el apoyo incondicional de su esposa, Luciana Camogliano, quien juega un rol fundamental, acompañándolo, motivándolo, en los diferentes retos de aguas abiertas del mundo.
Temperaturas inferiores a los 15°C
La Traversée, con sus aguas a temperaturas inferiores a los 15°C, fuertes corrientes y vientos inestables, representa uno de los retos más exigentes del mundo en natación de aguas abiertas. Las condiciones meteorológicas previstas incluyen temperaturas alrededor de los 20°C, pero la sensación térmica será mucho menor debido al viento y al agua fría.

“Esta travesía no la nado solo, la nadamos todos juntos”, afirma Lores, quien además de ser un atleta de élite, cuenta con una amplia trayectoria de 28 años en gestión empresarial como Gerente de Ventas en una firma internacional. Su experiencia en la superación de metas profesionales se une a su pasión por los desafíos atléticos, creando una sinergia única para afrontar este reto canadiense.
Experiencia en el agua
Previo a su participación en la Traversée, Lores ha demostrado su capacidad en aguas peruanas, completando en cinco ocasiones la exigente Ruta Olaya (22 km, categoría Élite sin wetsuit ni aletas), consiguiendo tres campeonatos y estableciendo un récord de 4 horas y 46 minutos. Este reto en Canadá pondrá a prueba su resistencia física y mental, en una prueba donde solo 25 ultranadadores a nivel mundial tienen la oportunidad de participar.
Su participación en la Traversée internacional du lac Saint-Jean no solo representa un hito personal, sino también un orgullo para el Perú, demostrando la capacidad de los atletas peruanos de competir al más alto nivel internacional. Lores invita a todos los peruanos a seguir su progreso y a unirse a él en este desafío épico.
Más en Andina: