Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
Mirador del Cóndor en el Valle de Sondondo es reconocido oficialmente como Recurso Turístico de Nivel II

El Mirador del Cóndor en el Valle del Sondondo, en Ayacucho, es un lugar excepcional para apreciar y disfrutar el vuelo de esta ave emblemática de Perú. El sitio se ubica en la provincia de Lucanas. ANDINA/Difusión
El Mirador del Cóndor, ubicado en el impresionante Valle de Sondondo, provincia de Lucanas, región Ayacucho, fue jerarquizado oficialmente como "Recurso Turístico de Nivel II", una distinción que permitirá su puesta en valor y proyección a nivel nacional, consolidándose como uno de los principales atractivos turísticos del sur ayacuchano.




Publicado: 7/7/2025
Sinthia Caballero Ruiz, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Ayacucho, realizó una visita oficial a la zona, acompañada por un equipo técnico especializado y representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Sostuvo que esta articulación interinstitucional permitió fortalecer la estrategia de desarrollo turístico en la región, y reconocer formalmente al mirador ubicado en el Valle de Sondondo por su valor natural, paisajístico y cultural.
El Mirador del Cóndor es uno de los pocos lugares en el país donde se puede avistar hasta 30 cóndores andinos en un solo día, sobrevolando majestuosos cañones y paisajes de gran belleza natural. Esta experiencia, sumada a la riqueza cultural y arqueológica de la zona, lo convierte en un destino ideal para el turismo de naturaleza, vivencial y cultural.
Atractivos

El Valle de Sondondo es considerado un paisaje cultural excepcional de los Andes peruanos, con más de mil años de ocupación continua. Entre sus principales atractivos se encuentran las andenerías de Andamarca, legado de las culturas Cabanas, Andamarcas y Lucanas.
De igual manera, contempla los mini volcanes de Villa San José, el complejo arqueológico de Caniche y diversas ruinas preincaicas. Las lagunas con avistamiento de aves silvestres, bosques de puyas Raimondi y la casa del cronista Felipe Guamán Poma de Ayala son otras de sus atracciones que ofrece el valle.
Caballero Ruiz manifestó que organizaron talleres dirigidos a gremios hoteleros, restaurantes y prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de mejorar la calidad de atención al visitante y fortalecer las capacidades locales. Estas acciones buscan asegurar que el turismo se convierta en un motor de desarrollo económico sostenible e inclusivo.

“Desde la Dircetur Ayacucho trabajamos por el desarrollo del turismo en beneficio de nuestras comunidades. Articulamos con autoridades locales, gremios turísticos y población organizada para fortalecer los circuitos turísticos, mejorar los servicios y generar oportunidades que eleven la calidad de vida de la población local”, comentó.
Recomendaciones para los visitantes
Para quienes planean visitar el Valle de Sondondo, se recomienda llevar ropa abrigadora, gorra o sombrero, bloqueador solar, binoculares para observar las aves y agua caliente para el trayecto.

La experiencia ofrece contacto directo con la naturaleza, el legado cultural andino y una oportunidad única de observar el vuelo libre del cóndor andino, ave emblemática, símbolo de los Andes y patrimonio natural del Perú..
Más en Andina:
La escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará donde participaron 2 200 actores entre militares y estudiantes de secundaria, hizo vibrar de emoción a cerca de 30 000 personas.??https://t.co/ZaBMWeeDsO pic.twitter.com/9UYJCXMm5N
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 7, 2025
(FIN) FTY/MAO
JRA
Publicado: 7/7/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos