El paiche, especie que habita en los ríos de la amazonia, no solo brinda su carne para la preparación de deliciosos platillos típicos de esa parte del país, sino también su piel y escamas, que son utilizados para la elaboración de snacks y golosinas de alto valor nutricional.

Esta línea de productos viene desarrollándose en el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (Cite Productivo) San Martín del Instituto Tecnológico de la Producción.
“Lo que antes era considerado un descarte, hoy es una fuente de salud y desarrollo”, señaló al respecto el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján. Destacó, en tal sentido, que con el aprovechamiento de cada parte del organismo del paiche, se esté generando un positivo impacto nutricional y económico.
El paiche es una especie con alto valor nutricional, rico en proteínas de alta calidad y minerales esenciales como hierro y zinc. Estos ayudan a prevenir la anemia y la desnutrición.

Precedente científico y tecnológico
El funcionario destacó lo que viene desarrollándose al respecto en el departamento de San Martín, afirmando que esto “marca un precedente” en lo que respecta a las posibilidades de transformación ambiental que ofrecen la ciencia y la tecnología.

En cuanto a los snacks y golosinas elaborados con la piel y las escamas del paiche, estos son elaborados en los laboratorios del Cite Productivo San Martín con altos estándares de calidad. Ello permitirá que puedan tener opciones en mercados nacionales e internacionales.
Durante los primeros cinco meses del presente año, el Cite mencionado realizó más de 1490 servicios para 530 micro y pequeñas empresas, y emprendedores.

Estos comprenden ensayos de laboratorio (42.9%), capacitaciones (27.9%), difusión de información tecnológica especializada (20.7%), y asistencia técnica e investigaciones orientadas a la innovación.
(FIN) NDP/FGM/MAO
Más en Andina:
Publicado: 11/7/2025