Callao emite recomendaciones ante alerta de tsunami tras sismo en Rusia

Autoridades del Callao piden calma y estar atentos a información oficial

Autoridades del Callao refuerzan medidas ante riesgo de oleaje por sismo en Rusia. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán

Autoridades del Callao refuerzan medidas ante riesgo de oleaje por sismo en Rusia. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán

07:06 | Lima, jul. 30.

Tras el fuerte sismo de magnitud 8,8 registrado ayer en Rusia, el Gobierno Regional del Callao emitió una serie de recomendaciones preventivas para autoridades locales y población chalaca, ante la alerta de un posible tsunami estimada para las 11:24 horas de hoy miércoles 30 de julio.

El movimiento telúrico, ocurrido a las 18:24 horas (hora local peruana), tuvo su epicentro a 133 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, en Rusia. En respuesta, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), activó una alerta preventiva de tsunami para todo el litoral peruano, incluyendo al primer puerto.


Por tal motivo, el Gobierno Regional del Callao indicó que la alerta es preventiva y no implica una evacuación inmediata. De esta manera, recomendó lo siguiente:

Para las Autoridades Locales

- Informar a la población que esta alerta es preventiva y no implica una evacuación inmediata.
- Coordinar acciones entre las Plataformas de Defensa Civil y los Grupos de Trabajo de GRD.
- Activar los planes de contingencia ante tsunamis.
- Supervisar el tránsito terrestre y las actividades marítimas en zonas vulnerables.
- Mantener comunicación directa con el COER – Callao para la difusión de información oficial.

Para la Población del Callao

- Tener presente que esta es una medida preventiva. No se trata de una evacuación obligatoria.
- Si vives cerca del mar, prepara tu mochila de emergencia, identifica rutas de evacuación y permanece atento a los comunicados oficiales.
- Evita propagar rumores o noticias falsas. Confía únicamente en las fuentes oficiales: GORE Callao, COER, INDECI y DHN.


Vigilancia activa y monitoreo constante

El Gobierno Regional del Callao informó que mantiene una vigilancia activa del comportamiento del mar a través del COER–Callao, en coordinación con la Marina de Guerra, el Indeci y demás organismos técnicos especializados. El objetivo principal, subrayaron, es salvaguardar la vida y la seguridad de todos los chalacos.

Hasta el momento, las autoridades regionales no reportaban incidentes ni anomalías en el litoral, pero insistieron en mantener la calma y seguir atentos a los próximos reportes.




Más en Andina:




(FIN) ICI

Publicado: 30/7/2025