Minem prevé que este 2025 empezará construcción del proyecto Tía María

El país necesita minería responsable que trabaje los yacimientos de cobre

Proyecto minero cuprífero de Tía María en la región Arequipa. ANDINA/Difusión

Proyecto minero cuprífero de Tía María en la región Arequipa. ANDINA/Difusión

19:23 | Lima, jul. 21.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, prevé que la construcción del proyecto minero cuprífero Tía María ubicado en la región Arequipa se iniciará en el transcurso del presente año 2025.

El proyecto de Southern en Arequipa, Tía María, es un proyecto maduro, que está ya muy pronto a iniciar no solamente las habilitaciones territoriales que ya se están haciendo y se están culminando accesos, plataformas, etcétera, sino también el inicio de la instalación electromecánica. Eso debe comenzar en algún momento de este año”, explicó.

Asimismo, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), destacó que el proyecto cuenta con el respaldo de la población local.

“Se dice que la población no está de acuerdo, la población sí está de acuerdo. Hay grupos minoritarios que siempre tienen algo más que alegar, pero en realidad, ese proyecto está maduro y debe salir adelante en el transcurso de este año, en su construcción. Este año 2025. Eso es importante decirlo y reiterarlo”, enfatizó.

El ministro Montero, destacó la necesidad de aprovechar el alto precio del cobre para el beneficio del país.

“Necesitamos minería responsable que trabaje nuestros depósitos de cobre que es el mineral que ahora está en 5.20 dólares la libra de cobre, es un precio récord y el Perú tiene que aprovechar, sin duda alguna, todas sus capacidades mineras en cobre”, afirmó en RPP. 

En ese sentido, destacó que el proyecto Tía María de Southern utilizará el agua del mar para su proceso industrial- 

“No usa agua del río Tambo, no usa agua de otros ríos y de otras fuentes, más bien, han propuesto y están listos para iniciar construcción de una presa, la llaman Tambo Bajo, con una capacidad es 50 millones de metros cúbicos de agua, pero no para la operación industrial de Southern, sino para la población agroexportadora, productores agrícolas, pecuarios, agua para el pueblo, para el valle”, afirmó.

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 

Publicado: 21/7/2025