El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, informó que el Consejo de Ministros acordó enviar a Colombia una nota de protesta por la violación del espacio aéreo peruano por parte de una aeronave militar proveniente del país vecino.
“Quiero denunciar desde aquí la violación del espacio aéreo peruano. Efectivamente, mientras nosotros desempeñamos nuestra actividad y coordinábamos acciones en distrito de Santa Rosa de Loreto, pudimos observar como sobrevolaba alrededor de la isla una aeronave que desconocíamos su origen y su destino”, indicó.
Precisó que inmediatamente se dispuso la verificación de la nave, la matrícula y si contaba con autorización; tomándose conocimiento luego que se trataba de una nave militar colombiana. Ante este hecho, refirió que el Gobierno dispuso en el momento que se requieran las explicaciones por los canales militares y diplomáticos.
“Es un hecho que nos causó primero sorpresa y luego indignación porque, como les acabo de expresar, no tuvimos conocimiento oficial del ingreso de la nave. Como ustedes comprenderán, todo ingreso de cualquier nave debe hacerse con autorización de las autoridades peruanas”, aseguró.
“La presidenta, al haber tomado conocimiento de ello, y durante el desarrollo del Consejo de Ministros del día de hoy, se ha dispuesto que se imponga de inmediato la respectiva nota de protesta, que la Cancillería deberá hacer ”, añadió.
Arana manifestó que con ello este incidente será llevado a los canales diplomáticos.
Durante la conferencia de prensa, el jefe del Gabinete Ministerial,
destacó el respaldo del Congreso a la decisión del Gobierno peruano en defensa de su soberanía y los comunicados de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, la Unión de Gremios, la Universidad San Marcos, la Moncomunidad Regional Amazónica, el Colegio de Abogados de Lima y diversos partidos políticos.
“El Perú debe tener una posición firme y unitaria respecto a estas pretensiones y considerar desde luego que la soberanía del Perú sobre la isla Chinería y el distrito de Santa Rosa de Loreto no está en discusión”, apuntó.
Reunión de la Comperif
Asimismo, Arana descartó que la próxima reunión de la Comisión Mixta Permanente de Inspección de la Frontera (Comperif), que integran Perú y Colombia, tenga como propósito “demarcar ni evaluar ni mucho menos sostener un diálogo para establecer límites” entre los dos países.
“Ahí no se negocia límite alguno, que quede muy claro eso (…) descarto totalmente que la intención del Gobierno peruano, al proseguir las reuniones en la Comperif, tenga como objetivo aceptar algún tipo de discusión sobre la soberanía del territorio que tenemos en Santa Rosa de Loreto”, aseveró.
(FIN) FHG/JCC