Las protagonistas del libro "Guardianas de la Salud" representan distintas ramas del conocimiento, todas con un impacto real en la salud pública y el desarrollo científico. Descubre las historias de cinco científicas peruanas en la reciente publicación del Fondo Editorial de Editora Perú.
El libro
"Guardianas de la Salud" de la divulgadora científica Myra E. Flores rinde homenaje a cinco destacadas científicas peruanas cuyo trabajo ha contribuido a transformar y salvar vidas en el país y más allá.
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2025), la
Dra. Myra E. Flores destaca que el libro no solo reconoce logros individuales, sino que busca
fomentar la vocación científica en niñas y jóvenes peruanas, en un contexto donde solo el 33 % de los investigadores en Perú son mujeres.
Conoce los aportes de cinco científicas peruanas que inspiran desde la investigación:
1. Luz Caviedes: Aunque ya no está con nosotros, su legado perdura en la lucha contra la tuberculosis. Caviedes desarrolló una tecnología de bajo costo para diagnosticar rápidamente el tipo de tuberculosis, una técnica cuyo potencial fue reconocido e implementado en muchos países de África incluso antes que en Perú.
2. Magali Blast: Su trabajo en las zonas más remotas de la selva peruana ha sido fundamental para disminuir la mortalidad infantil. Blast ha capacitado a agentes comunitarios para asistir a mujeres durante el parto, un período crítico que ha llevado a una reducción significativa de la mortalidad infantil en estas áreas.
3. Paquita García: Ha sido pionera en el desarrollo de pruebas para la detección de enfermedades tropicales, un campo vital para la salud pública en nuestro país.
4. Evelyn Castro: La ingeniera informática fabricó equipos esenciales para proteger al personal médico en la primera línea de batalla contra la COVID-19.
5. Milagros Zavaleta: Como bióloga molecular, Zavaleta elaboró un kit de PCR molecular con la mayor sensibilidad para detectar no solo la COVID-19, sino cualquier enfermedad. Su contribución es especialmente relevante, ya que, antes de su iniciativa desde el sector privado, nadie había logrado un avance similar, marcando un hito en el desarrollo de dispositivos médicos en Perú y siendo sus test usados en todo el mundo.
La iniciativa del Fondo Editorial de Editora Perú de abrir espacio a este tipo de temas ha sido calificada por Myra E. Flores como un gran paso para que todos los peruanos conozcan la importancia de la ciencia y la tecnología, especialmente aquella desarrollada por mujeres. La obra es una invitación a conocer ejemplos a seguir y a inspirar a más niñas a considerar carreras en ciencias e ingeniería.
¿Cuándo será la firma del libro "Guardianas de la Salud"?
El 22 de julio a las 6:00 p.m. se realizará la
firma de libros de "Guardianas de la salud" a cargo de la Dra. Myra Flores en el stand 184 del Fondo Editorial de Editora Perú.
Las firmas son gratuitas con la compra del libro, que también está disponible para envíos en todo el Perú desde la
tienda virtual.
Las entradas para la FIL Lima 2025 están disponibles en Teleticket y en las boleterías de la feria, ubicadas en las puertas de la Av. Salaverry, Jr. Domingo Cueto y Jr. Belisario Flores, en Jesús María, con precios accesibles para todos los públicos: S/7.50 de lunes a jueves y S/10.00 de viernes a domingo y feriados.
Se mantienen tarifas preferenciales para estudiantes, docentes, personas con discapacidad, así como ingreso gratuito para adultos mayores de 65 años todos los días y para vecinos de Jesús María de lunes a jueves (no incluye fines de semana y feriados).
Más en Andina: (FIN) SPV
JRA
Publicado: 21/7/2025