Perú logra cinco medallas y destaca como el mejor de Iberoamérica en Mundial de Matemática

Competencia se realizó del 11 al 18 de julio en Australia

El equipo peruano obtuvo dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce,  ubicándose como el mejor país de Iberoamérica. Foto: Difusión

El equipo peruano obtuvo dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce, ubicándose como el mejor país de Iberoamérica. Foto: Difusión

19:30 | Lima, jul. 18.

Perú consiguió cinco medallas y una mención honrosa en la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO), celebrada en Australia, consolidándose como el país iberoamericano mejor ubicado en la competencia. Con este desempeño, superó a potencias regionales como Brasil, México, España y Portugal, así como a naciones europeas como Francia, Alemania y Finlandia.

El equipo peruano sumó dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce. Sebastián Lozada Gálvez y Renato Gaitán García se llevaron los oros; Leandro Alvarado Bravo obtuvo la plata; mientras que Josué Bautista Villanueva y Samir Ochoa Since lograron los bronces. La delegación la completó Abraham Fajardo Incio, quien recibió una mención honrosa.

Se trata de la segunda ocasión en que Perú alcanza dos medallas de oro en una misma edición de la IMO, igualando el hito conseguido en 2015 por Christian Altamirano y Raúl Alcántara.


Un cierre dorado

Sebastián Lozada, de 17 años, ha inscrito su nombre en la historia de las competencias internacionales de matemática. Su camino no fue fácil, pero sí constante y ascendente. En 2023 debutó en la IMO de Japón, donde obtuvo una medalla de bronce. Al año siguiente, en el Reino Unido, avanzó un peldaño y consiguió la medalla de plata. Finalmente, en su tercera y última participación, alcanzó la gloria al conquistar el oro en Australia, cumpliendo así una meta que se había trazado desde muy joven.


Este oro significa mucho para mí. El año pasado me quedé con la medalla de plata y prometí seguir esforzándome para llegar más lejos. Hoy cumplo ese sueño. Estoy feliz de poder cerrar esta etapa con una medalla de oro y sobre todo, de regalarle esta alegría al Perú”, expresó emocionado.

Vive junto a su familia en Villa El Salvador. Su padre es carpintero y su madre, además de dedicarse al hogar, lo apoya en el taller familiar. Descubrió su interés por los números desde temprana edad, inspirado por su hermana mayor, a quien observaba resolver problemas matemáticos. Desde entonces, su pasión por las matemáticas no dejó de crecer. Ingresó al colegio Saco Oliveros, donde encontró el espacio ideal para desarrollar todo su potencial.

“La formación que recibí en mi colegio fue clave para fortalecer mi pensamiento matemático. Me ayudaron a ir más allá de lo académico, a pensar estratégicamente y a enfrentar problemas de alto nivel”, sostuvo.

A lo largo de su carrera escolar, ha cosechado medallas en competencias internacionales como la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano (China), la Olimpiada Iberoamericana (Bolivia), la Olimpiada Rioplatense (Argentina), la Shargyn (Rusia) y la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay).


Con los ojos puestos en el futuro, Sebastián planea continuar su formación académica en el extranjero y estudiar la carrera de Ingeniería Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, considerada una de las mejores universidades del mundo.


Más en Andina:




(FIN) NDP/RRC

Publicado: 18/7/2025