Los viajeros que desean aprovechar el feriado largo de Fiestas Patrias para visitar lugares donde puedan liberarse del estrés y desconectarse pueden optar por diversos sitios cercanos a la ciudad de Lima. A continuación, conoce siete destinos ideales donde es posible olvidarse temporalmente de la agitada vida urbana realizando meditación, contemplación de excepcionales entornos naturales y actividades que ayudan a recargar energías.
Eco Truly Park
Ubicada en el centro poblado de Ahuay, en la provincia de Huaral, a solo una hora y media de la ciudad de Lima, en esta comunidad ecológica y espiritual se practican la meditación y el yoga, actividades ideales para despojarse del desgastante estrés de la rutina citadina.

Su estratégica localización frente al mar y sus construcciones ecológicas en forma de trulys o pequeñas casas de forma cónica, proporcionan un entorno natural idóneo para desconectarse y disfrutar de un ambiente totalmente relajante. Además de la meditación y el yoga, en Eco Truly Park se ofrecen talleres ecológicos y recorridos guiados por todo el complejo residencial y su área circundante donde confluyen a la perfección los paisajes marítimo y campestre.
Churín
Esta encantadora localidad y sus fuentes de aguas termo medicinales y relajantes son el mayor atractivo turístico de la provincia de Oyón, ubicada a 207 kilómetros al noreste de Lima. Ubicados en un espléndido entorno campestre de la sierra limeña, estos baños termales son ideales para reparar energías y fortalecer la buena salud en un fin de semana largo.

Además, permite dar un paseo tranquilo por los alrededores para contemplar la belleza paisajística del lugar, privilegiada con un pródigo valle interandino y rodeada de montañas que en conjunto generan un clima ideal para respirar aire puro y olvidarse del estrés.

Otros baños termales cercanos al pueblo de Churín son los baños termales de fierro (a 3 kilómetros al suroeste); los baños termales de Tingo (a 3.8 kilómetros al suroeste); y los baños termales de Huancahuasi y Picoy (a 33 kilómetros al suroeste).
San Mateo de Otao
Este distrito de la provincia de Huarochirí, ubicado a 151 kilómetros al este de Lima brinda un formidable entorno natural que contribuye a disipar el estrés mediante la contemplación del encantador valle interandino coronado por hermosas montañas y cataratas.

Asimismo, es posible realizar actividades de aventura como el puente y la bicicleta extremos, donde es posible realizar un recorrido a más de 80 metros de altura con todas las medidas de seguridad.

También ofrece el “teleférico de San Mateo de Otao”, que consiste en un huaro o canastilla metálica movilizada por cables de acero, donde pueden viajar hasta cuatro personas y trasladarse de una montaña a otra a más de 100 metros de altura y apreciar en el trayecto la belleza paisajística del valle interandino.

Existe también un mirador en forma de mano abierta en el que los visitantes de todas las edades pueden ubicarse en la palma y registrar fotografías de recuerdo con una impactante vista del valle de San Mateo de Otao. La visita a este destino se completa con la suculenta gastronomía local en la que destacan la pachamanca, platos a base de trucha y cuy, chancho al palo y a la caja china, entre otros, así como saborear deliciosas chirimoyas y paltas, frutos emblemáticos del lugar.
Lunahuaná
Este distrito de la provincia de Cañete y ubicado a pocas horas de la ciudad de Lima, se ha posicionado como un destino ideal que deleita a sus visitantes con su impresionante paisaje interandino que ayuda a desconectarse y olvidarse temporalmente del nocivo estrés.

Además de acampar, realizar excursionismo y observación del magnífico entorno serrano, es posible practicar canotaje y kayak, ciclismo de montaña, escalada, canopy, entre otros deportes de aventura teniendo como escenario un fascinante y ubérrimo valle surcado por el río Cañete.
Canta y Obrajillo
Ubicada a 101 kilómetros al este de Lima, esta provincia invita a dejar el bullicio y el estrés citadino gracias a sus parajes rurales que invitan al esparcimiento familiar. Un paseo a caballo o acampar a orillas del río es lo que espera a los visitantes.

Entre las alternativas de visita destacan Santa Rosa de Quives y Obrajillo, lugares ideales para acampar y realizar paseos en bicicleta o a caballo por la ubérrima campiña.

Para coronar la visita a Canta es imprescindible visitar el Machu Picchu limeño o el Imperio de Guaya, impresionante parque temático del complejo turístico El Paraíso de San Buenaventura, ubicado en el distrito de San Buenaventura.
Azpitia
Esta localidad de la provincia de Cañete destaca por su cautivante campiña, ideal para relajarse alejado del estrés, donde se cultivan frutales como manzanos, lúcumos, pacaes, entre otros.

Su estratégica ubicación permite una magnífica vista panorámica del espléndido valle del río Mala, por lo que Azpitia es conocida como “Balcón del cielo”. Aquí se pueden realizar también actividades de aventura como excursionismo, escalada en roca tipo rapel, paseos en cuatrimotos, además de acampar en su paradisiaco valle.
Caleta Carquín
Esta pequeña y apacible caleta de pescadores artesanal ubicada en la provincia de Huaura, a tres horas al norte de Lima, permite relajarse por completo alejados del bullicio citadino y apreciando la actividad pesquera local, recorriendo a pie la amplia playa y contemplar el magnífico entorno marino costero.

Asimismo, se puede disfrutar en los restaurantes locales deliciosos platos elaborados con pescados y mariscos recién extraídos del mar de Grau.
(FIN) LZD/MAO