El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy jueves 10 de julio del 2025.
Presidencia del Consejo de Ministros
Dan por concluida designación de jefe de la Casa Militar del Despacho Presidencial y designan secretario de Seguridad de la Casa de Gobierno del Despacho Presidencial. Resolución Suprema 156-2025-PCM.
Se designó al general de brigada del Ejército del Perú Edgar Nivaldo Quilca Molina secretario de Seguridad de la Casa de Gobierno del Despacho Presidencial.
En la misma resolución, se dio por concluida la designación del mayor general FAP Gonzalo Eduardo Borda Pérez Albela como jefe de la Casa Militar del Despacho Presidencial, dándosele las gracias por los servicios prestados.
Presidencia del Consejo de Ministros
Se autorizó el viaje del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, a Madrid, España; Berlín, Alemania, y Ginebra, Suiza, del 12 al 18 de julio del 2025, tiempo en el cual se encarga el despacho del Ambiente al ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.
Castro Vargas participará en España en una reunión de trabajo y acto de donación de herramientas destinadas al combate de incendios forestales; en Alemania sostendrá una reunión con el secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, y en Suiza asistirá a una reunión con representantes del Grupo Perú y miembros de la gerencia de la empresa Mercuria UK LLP.

Ministerio de Educación
Se formalizó el Pacto Social por la Educación, que comprende el desarrollo de intervenciones a cargo del Ministerio de Educación en los ejes: 1: Infraestructura educativa y equipamiento; 2: Formación docente y aprendizaje en el aula, 3: Educación para el trabajo; 4: Innovación en tecnología y deporte.
Disponen además que los órganos y unidades orgánicas del Ministerio de Educación con competencia en dichos ejes, efectúen acciones e intervenciones, en el marco de sus funciones y atribuciones establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones.
Ministerio de Economía
Resolución directoral que aprueba la Programación de Compromisos Anual (PCA) correspondiente a la revisión de oficio del segundo trimestre del Año Fiscal 2025 para los pliegos del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales; y establece otra medida. Resolución Directoral 0013-2025-EF/50.01
Se aprobó la Programación de Compromisos Anual (PCA) correspondiente a la revisión de oficio del segundo trimestre del Año Fiscal 2025 para los pliegos del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, ascendente a la suma de 252 303 606 843,00 soles, por toda fuente de financiamiento.
La Programación de Compromisos Anual es un instrumento de programación del gasto público de corto plazo por toda fuente de financiamiento, que permite compatibilizar la programación de caja de ingresos y gastos con la real capacidad de financiamiento para el año fiscal respectivo, en el marco de las reglas fiscales vigentes.
Contraloría
Se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República, que entrará en vigencia a los 60 días calendario contados a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Durante dicho período, los órganos y unidades orgánicas de la entidad, según corresponda, deben realizar las acciones y gestiones necesarias para adecuar su funcionamiento a lo establecido en el referido Reglamento, con el fin de asegurar su efectiva implementación a partir de su entrada en vigencia.

Poder Judicial
Aprueban implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) - piloto en la especialidad Penal, en el Proceso Especial de Flagrancia en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur. Resolución Administrativa 000227-2025-CE-PJ
Se aprobó la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) - piloto en la especialidad Penal, en el Proceso Especial de Flagrancia en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur.
Para ello, se encarga a la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico del Poder Judicial ejecutar las acciones necesarias para la implementación del Expediente Judicial Electrónico y la Mesa de Partes Electrónica en la mencionada Corte Superior.
Si deseas acceder al boletín Normas Legales completo, haz clic en el
siguiente enlace.
(FIN) FHG
GRM
Más en Andina:
Publicado: 10/7/2025