Con el inicio de la temporada de avistamiento de ballenas en el litoral de Los Órganos, provincia de Talara, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, exhortó a la población y a los operadores turísticos a respetar la fauna silvestre marina y sus hábitats.
La temporada, que se extenderá hasta octubre, proyecta la llegada de más de 30,000 visitantes a las playas de El Ñuro, Lobitos, Máncora, Los Órganos y Cabo Blanco, para disfrutar del avistamiento de estos imponentes cetáceos; al igual que otras especies como tortugas, aves y lobos marinos.

En ese contexto, el especialista del Serfor en Piura, Max Guerra Tume, recomendó aplicar buenas prácticas para la observación responsable de la fauna marina, en el marco de la campaña “Respetemos la fauna silvestre marina”, desarrollada junto a la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA).
“Se debe mantener una distancia prudente con los animales, no acosarlos ni alimentarlos, evitar el uso de motos acuáticas o drones cerca de ellos y respetar las zonas de anidamiento y descanso”, precisó Guerra.
Reconocimiento institucional
Durante el Festival de apertura de la temporada de avistamiento de ballenas, la Municipalidad Distrital de Los Órganos otorgó una Resolución de Alcaldía al Serfor, reconociendo su labor articulada junto a otras entidades públicas y privadas en favor de la conservación del ecosistema marino.
Conservación de tortugas marinas
En paralelo, el Serfor lidera la propuesta de establecimiento de hábitats críticos para especies amenazadas como las tortugas marinas, en los departamentos de Piura y Tumbes. Esta iniciativa busca promover su conservación y aprovechamiento sostenible a través de la caracterización de zonas esenciales, verificación en campo y socialización con actores locales.

La entidad instó a los municipios costeros, operadores turísticos y ciudadanía a sumarse al esfuerzo por un turismo responsable, sostenible y respetuoso con la biodiversidad marina, generando bienestar para las comunidades y fortaleciendo la identidad natural del norte peruano.