Operación Sonrisa lanza colecta para niños con fisura labial este 9 y 10 de agosto

Con lo recaudado, organización continuará brindando acceso a cirugías gratuitas y acompañamiento integral

A nivel mundial cada tres minutos nace un niño con esta condición. Foto: ANDINA/Difusión

A nivel mundial cada tres minutos nace un niño con esta condición. Foto: ANDINA/Difusión

10:16 | Lima, ago. 6.

Cada año, cientos de niños en el Perú nacen con fisura labial y/o paladar hendido, y muchos de ellos no logran acceder a la atención especializada que necesitan. Ante esta realidad, Operación Sonrisa realizará la campaña “Dona Una Sonrisa” este 9 y 10 de agosto en el Centro Comercial Jockey Plaza. Lo recaudado permitirá continuar brindando cirugías y tratamiento integral de manera gratuita a niños de todo el país.

Detrás de cada diagnóstico hay una familia que enfrenta miedo, incertidumbre y barreras económicas para acceder a un tratamiento oportuno. Esta condición impacta no solo en la salud, sino también en la autoestima, la comunicación y la inclusión social del niño. Por lo cual, nos esforzamos para que cada vez más pacientes accedan a estos cuidados que mejoran su bienestar y calidad de vida”, señala Lizet Campos, directora ejecutiva de Operación Sonrisa Perú.


Esta malformación congénita, que consiste en una apertura o separación en el labio superior y/o en el paladar, ocurre cuando las estructuras faciales del bebé no se cierran completamente durante el desarrollo prenatal. Su atención desde los primeros seis meses de vida es clave para mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias.

Cuando no se trata a tiempo, la fisura labial y/o paladar hendido puede generar complicaciones que afectan la vida del niño desde sus primeros meses. Las dificultades para la succión de leche materna o la alimentación pueden llevar a la desnutrición del menor, mientras que las limitaciones en el habla dificultan la comunicación. Además, la condición suele provocar infecciones recurrentes en los oídos, afectando la audición. Desde el punto de vista social, los niños pueden experimentar rechazo, burlas o aislamiento social, lo que impacta negativamente en su salud emocional.

La corrección quirúrgica de una fisura labial o palatina no solo mejora la estética facial, sino que impacta directamente en la salud física y emocional del niño. Una intervención temprana reduce riesgos, evita complicaciones, facilita el desarrollo del lenguaje y mejora tanto la autoestima, el rendimiento escolar y las interacciones sociales del paciente, lo que se traduce en una mejor calidad de vida”, comenta Campos. 


¿Cómo colaborar con Operación Sonrisa?

Quienes deseen contribuir a más niños accedan a tratamientos integrales, solo deberán acercarse al centro comercial los días de la colecta, de 10:00 a. m. a 8:00 pm, y buscar a los voluntarios de Operación Sonrisa, quienes llevarán un chaleco azul. Los aportes se podrán hacer a través del Yape y Plin de Operación Sonrisa al número 997 557 581.

“Creemos que cada niño merece atención quirúrgica y tratamiento médico excepcional. En esa línea, desde nuestra fundación, hemos contribuido con más de 7,400 cirugías gratuitas que han transformado la vida de miles de niños y sus familias. Invitamos a las familias peruanas a colaborar para continuar brindando estas intervenciones vitales y garantizar un futuro mejor para muchos más niños que necesitan nuestra ayuda”, finaliza la vocera.



Más en Andina:




(FIN) ICI

Publicado: 7/8/2025