Contraloría realizó primera visita de inspección a coches y locomotoras para Lima-Chosica

Personal de la entidad acudió a la estación Monserrate, en el Cercado de Lima

Personal de la Contraloría acudió a la estación Monserrate, en el Cercado de Lima, para una visita de supervisión física. Foto: ANDINA/Difusión

Personal de la Contraloría acudió a la estación Monserrate, en el Cercado de Lima, para una visita de supervisión física. Foto: ANDINA/Difusión

18:47 | Lima, jul. 18.

La Contraloría General de la República inició una primera visita de inspección física a los trenes donados para la ruta Lima-Chosica que están almacenados en la estación en la estación Monserrate, en el Cercado de Lima.

La visita fue liderada por Marco Argandoña, vicecontralor de la República, quien señaló que una próxima inspección será en el almacén de Aduanas del Callao, donde se encuentra otro lote del material ferroviario que llegó el sábado 12 de julio al primer puerto.

"La Contraloría ha iniciado una primera visita de inspección física a los 30 vagones y una locomotora que ha recibido la Municipalidad de Lima y que se encuentran en los almacenes del Ferrocarril Central Andino", dijo Argandoña al señalar que el 8 de agosto se darán a conocer los resultados de la diligencia.

Advirtió que en esta primera inspección se detectó que la fecha del último mantenimiento general de los coches es del año 2002 cuando la Municipalidad de Lima había señalado que era del 2020. "Nos van a entregar la información", dijo el vicecontralor.


Otro punto revisado fue el valor asignado a los trenes. La Municipalidad de Lima señaló que la valorización -equivalente a S/ 822 millones o US$ 224 millones- fue producto de una tasación elaborada por un consultor internacional para fines de seguro.

Sin embargo, la Contraloría informó que verificará si esta valorización corresponde a las condiciones técnicas y contables actuales de los vagones. "Caltrain (empresa estadounidense donante) tiene evidentemente un valor contable, y en el marco de nuestra competencia, veremos que la valorización sea la correcta en la auditoría financiera".

La Contraloría ya se encuentra en la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) realizando las acciones de control correspondientes, y, según se informó, la MML viene brindando la información solicitada para facilitar dichas labores.

En la víspera, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que ha convocado para el próximo martes a una mesa técnica multisectorial con el objetivo de evaluar de manera integral la operatividad del proyecto del tren Lima–Chosica.

La reunión técnica contará con la participación de la empresa concesionaria del Ferrocarril Central, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), la Contraloría General de la República, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

La mesa técnica buscará trazar una hoja de ruta clara que permita poner en marcha el proyecto de manera responsable, segura y técnica.

Más en Andina:

(FIN) RRC


Publicado: 18/7/2025