El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) desarrolla hoy lunes 14 de julio la evaluación virtual de los postulantes que aspiran a desempeñarse como censistas en los Censos Nacionales 2025, un proceso que busca reforzar la preparación de quienes participarán en el mayor operativo estadístico del país.
El examen forma parte del curso asincrónico de capacitación y se rinde en línea, en grupos organizados según la letra inicial del apellido de cada candidato. El primer turno, correspondiente a los apellidos que comienzan con las letras A y B, inició a las 9:00 horas, mientras que el último grupo, de la R a la Z, rendirá la prueba a partir de las 16:00 horas.
El INEI informó que los postulantes recibieron previamente sus credenciales de acceso a la plataforma digital habilitada para la evaluación.
De acuerdo con el cronograma oficial, los resultados de los postulantes aptos para ser censistas serán publicados este martes 15 de julio. Voceros del INEI confirmaron esta información al señalar que la lista estaría saliendo en horas de la mañana.
En total, 87.238 personas fueron preseleccionadas para esta etapa. Todos ellos deberán completar el curso de autocapacitación asincrónico, que constituye un requisito indispensable para rendir el examen final previsto para el próximo 14 de julio.
Los Censos Nacionales de Población y Vivienda 2025 permitirán actualizar la información estadística sobre la situación demográfica, social y económica del país, datos esenciales para la formulación de políticas públicas y la toma de decisiones.
Cronograma: siguientes etapas
• Examen virtual de capacitación (eliminatorio): 14 de julio de 2025
• Publicación de aptos para capacitación presencial: 15 de julio de 2025
• Suscripción de contrato: del 18 al 20 de julio de 2025
• Capacitación presencial (eliminatoria) – Externado (6 días): del 21 al 26 de julio de 2025
• Publicación de resultados finales (web del INEI): 27 de julio de 2025
• Inicio de prestación de servicios: 1 de agosto de 2025
Los Censos Nacionales 2025 se realizarán en un periodo de tres meses, entre agosto y octubre del presente año, a nivel nacional. El operativo incluirá tres censos simultáneos: el XII Censo Nacional de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, que permitirán actualizar la información demográfica, social y económica del país.
Por primera vez, el INEI empleará tablets en lugar de cuestionarios en papel, con el objetivo de agilizar la recolección y procesamiento de datos. Esta modernización tecnológica busca garantizar una mayor precisión en los resultados y optimizar el tiempo de ejecución del censo en todo el territorio nacional.
Más en Andina
(FIN) RRC
JRA
Publicado: 14/7/2025