Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH

28 002 970 de unidades de antirretrovirales se distribuyeron a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa) garantiza el abastecimiento de medicamentos para los pacientes que viven con VIH a nivel nacional. Foto: ANDINA/Difusión

El Ministerio de Salud (Minsa) garantiza el abastecimiento de medicamentos para los pacientes que viven con VIH a nivel nacional. Foto: ANDINA/Difusión

16:00 | Lima, jul. 19.

El Ministerio de Salud (Minsa) garantiza el abastecimiento de medicamentos para los pacientes que viven con VIH a nivel nacional e informa que en lo que va del año se ha distribuido 28 002 970 unidades de medicamentos antirretrovirales a nivel nacional.

Según el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), a esto se suma que en setiembre próximo ingresará una compra de 18 millones en fármacos con cobertura para todo el año 2026 e inclusive hasta el primer trimestre del 2027.


Por todo ello, el director general de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), Cristian Díaz, garantizó el abastecimiento continuo de los medicamentos y descartó que haya existido desabastecimiento en algún momento.

No hay riesgo de su tratamiento (para el paciente), está asegurado que todos los pacientes tengan su tratamiento para VIH. En este momento no hay ni un solo paciente del Minsa que no esté recibiendo su tratamiento”, enfatizó.

Precisó que el 85 % de los pacientes de VIH reciben el tratamiento antirretroviral en el esquema TLD (Tenofovi+Lamivudina+Dolutegravir) y que se cuenta con la medicación.

También, aseguró el abastecimiento de medicamentos para el otro grupo de pacientes que viven con VIH, que representa el 15 %, que recibe tratamiento bajo otro esquema.

Actualmente, tenemos abastecimiento para dos meses (…) Cenares ya hizo una compra internacional desde hace varios meses, en setiembre ingresa esta adquisición y se va a abastecer todo lo que resta del año e incluso para el año 2026; con ello tendríamos para este esquema”, explicó el Dr. Díaz Vélez.

Distribución a nivel nacional

En lo que va del año, el Cenares ha distribuido 28 002 970 unidades de medicamentos antirretrovirales a nivel nacional.

Actualmente, los hospitales, institutos especializados, Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), Direcciones Regionales de Salud (Diresa) y Gerencias Regionales de Salud (Geresa) del país cuentan con un stock de 11 585 191 unidades de medicamentos.


Adicionalmente, el almacén del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud dispone de 10 802 193 unidades de medicamentos específicamente destinados para pacientes que viven con VIH/SIDA.

A la fecha, se está llevando a cabo la distribución de seis millones de unidades de la combinación TLD (Tenofovir + Lamivudina + Dolutegravir), un tratamiento de uso frecuente para el VIH/SIDA. Esta distribución se realiza en las cuatro Diris Lima Metropolitana.

Cabe precisar que el reabastecimiento de estos medicamentos se realiza de manera trimestral, basándose en las necesidades reportadas por las Unidades Ejecutoras: Diris, Diresa, Geresa, hospitales e institutos especializados en todo el ámbito nacional.




Más en Andina:





(FIN) NDP/ICI

Publicado: 19/7/2025